Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"Que los varones guarden silencio": oficialismo se cuadra y deja al margen a Daniel Jadue por polémicas intervenciones

Por: Natalia Riquelme | 25.07.2025
Los controvertidos dichos del exalcalde de Recoleta sacaron ronchas en la alianza de gobierno, desde donde criticaron con dureza su intromisión en algunos planteamientos programáticos. "Que sea la candidata la que pueda dar sus declaraciones", lanzó la timonel del FA apuntando a la presidenciable Jeannette Jara.

Este viernes 25 de julio, se celebró la ya tradicional reunión semanal de la mesa política de la abanderada única del oficialismo, Jeannette Jara, que como se anunció previamente está conformada por los presidentes de los partidos del pacto Unidad por Chile que participaron de las primarias que la dieron por ganadora en el sector.

La instancia se dio un día antes de un momento clave para la candidatura progresista, ya que la Democracia Cristiana (DC) definirá este sábado 26 si respaldará la cruzada presidencial de la exministra del Trabajo, o dejará en libertad de acción a la militancia falangista en medio de un álgido debate que ha marcado las diferencias al interior de las filas.

Estas discusiones han generado un clima de tensión entre los oficialistas y la DC especialmente luego de los dichos de la timonel del PS, Paulina Vodanovic, quien fue acusada de "chantaje" por algunos de los integrantes de la DC, entre ellos el jefe de la bancada de diputados, Héctor Barría.

[Te puede interesar] Fue error humano: Citan a declarar como imputado a funcionario del Poder Judicial tras liberación de sicario

¿Cuestionamientos al Estado de Derecho?

"Que pueda haber unidad parlamentaria sin unidad programática ni presidencial, lo veo inviable", sostuvo la senadora en el marco de declaraciones que elevaron el tono a solo horas de la definición final de la tienda liderada por Alberto Undurraga.

Pero esa no es la única complicación que enfrenta la alianza a un mes de las primarias. Y es que los comentarios de Daniel Jadue (PC) en su programa de YouTube volvieron a generar cuestionamientos en virtud de que muchos piensan que el comunista pasa por sobre su compañera de militancia y ahora principal lideresa de la centroizquierda.

Lo cierto es que se trató de varias intervenciones emitidas este miércoles y que levantaron la polémica a propósito de las cárceles y los descuentos en el salario que anunció Contraloría a profesores que adhieran a paralizaciones, ante lo cual el exalcalde de Recoleta comentó que "el pueblo tiene todo el derecho para pasar por sobre el Estado de Derecho".

"Desconozco las declaraciones de Daniel Jadue y sí les puedo decir que yo soy candidata a la Presidencia de la República, y no comentarista de las declaraciones que haga o no haga alguna persona", respondió al ser consultada al respecto la aspirante a La Moneda.

[Te puede interesar] Francisco Kaminski denuncia amenaza de muerte en su contra tras declarar por crimen de empresario

Comando se reunió por primera vez en Londres 77

Otra cosa que no hizo gracia fueron los planteamientos del presidente del PC, Lautaro Carmona, que en una entrevista radial adelantó que Bárbara Figueroa del mismo partido "va a ser la persona desde la dirección nacional destinada a concentrarse en esa actividad (la coordinación política del comando), con la comprensión de que sigue siendo, por cierto, nuestra secretaria general".

Pero en el espacio político de la campaña -que por primera vez se congregó en la nueva sede del equipo en el barrio Londres de la capital-, la máxima dirigente del Frente Amplio, Constanza Martínez, dijo que "yo esperaría que en general los varones que están alrededor de ella guarden un poquito de silencio y sea la candidata la que pueda dar también sus declaraciones".

Por su parte, su par de Acción Humanista, Tomás Hirsch, manifestó en un programa televisivo estar "totalmente en desacuerdo" con las palabras de Jadue (...) Los humanistas hemos dado pruebas claras de que no coincidimos en absoluto con esa visión. A su vez -y puedo hablar por ella en este caso- nuestra candidata también ha dicho que no la interpreta en lo más mínimo", agregó el parlamentario.

El vicepresidente de los socialistas, Arturo Barrios, secundó estos argumentos y mencionó que "hay que dejar que ella se exprese en toda libertad y magnitud (...) no apresurarnos, porque ella marca un tiempo, marca un vínculo, una empatía, una relación con los vecinos y con los ciudadanos que es realmente importantísima. Aquí lo que importa es que opinen los vecinos y vecinas, no lo que opinemos nosotros".

"En el uso normal de su sinapsis neuronal..."

En tanto, el secretario general del PPD, José Toro, también cuestionó las palabras de la exautoridad comunal y señaló a este medio que "es incomprensible lo que ocurre con Daniel Jadue. No sé si es envidia o boicot. Mi llamado es a que, de una vez por todas, entienda que él no es el centro del mundo, y que la candidata es Jara, no él".

Quien se sumó a esta posición fue el diputado de la DC, Eric Aedo, que aunque no forma parte de la coalición del gobierno, sí transparentó su apoyo a Jara adelantándose a la determinación que tomará su organización este fin de semana.

"Ningún chileno con sentido común, y en el uso normal de su sinapsis neuronal, puede estar de acuerdo con las locuras que dice Jadue (...) Es una soberana estupidez aquí y en la quebrada del ají", lanzó con dureza el vicepresidente de la Cámara Baja.

En ese sentido, refirió que "yo no tengo ni una duda, para serte muy franco, que hay personas incluso como las que tú me acabas de nombrar, que deben sufrir al ver que un liderazgo, en este caso de una mujer como Jeannette Jara, emerge e irrumpe con fuerza en la sociedad chilena".