
Ministra Camila Vallejo critica posturas presidencialistas de Matthei y Kast: “La derecha relativiza y reivindica la dictadura”
La Ministra Secretaria General de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, quiso llamar la atención y poner sobre la mesa para que la ciudadanía se dé cuenta, cómo la derecha y ultraderecha nacional han ido sostenidamente justificando la dictadura de Pinochet y sus violaciones a los Derechos Humanos.
Esto, ejemplificado en declaraciones de candidatos presidenciales que representan a ese sector, como Evelyn Matthei (UDI) y José Antonio Kast (Republicanos).
La exalcaldesa de Providencia no sólo justificó los asesinatos de la dictadura que participó su padre durante el Golpe de Estado y bombardeo a La Moneda, sino que dijo que eran “inevitables”. Kast, por su parte, dijo sin tapujos que “se debería repetir el Golpe de Estado”.
Derecha y ultraderecha apuntadas por Vallejo
Al respecto, la ministra vocera de gobierno Camila Vallejo llamó la atención y dijo que "la derecha radical no sólo ha relativizado las violaciones a los derechos humanos y el golpe de Estado que sucedió en nuestro país, sino que los han justificado o señalado como inevitables”.
“No es sólo desconocer lo que pasó, sino que incluso reivindicarlo y tratarlo como inevitable", añadió a Cooperativa.
Además, Vallejo señaló que declaraciones como las de Matthei, Kast y Johannes Kaiser ponen en peligro la democracia pues “en pleno siglo XXI, hay personas que amenacen con repetir la tortura, el exterminio, la desaparición forzada, o el que a mujeres las violaran metiéndoles ratones por la vagina y perdón que lo diga tan abiertamente, pero de eso se trata cuando dicen que esto era inevitable, o que podría volver a suceder".
"En pleno siglo XXI, no podemos naturalizar ese tipo de declaraciones", cerró.