Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Jueza del cuestionado documento que liberó a sicario: “No hubo dolo ni ninguna corrupción”
Captura de pantalla TVN

Jueza del cuestionado documento que liberó a sicario: “No hubo dolo ni ninguna corrupción”

Por: Cristian Neira | 15.07.2025
Irene Rodríguez, jueza del Octavo Juzgado de Garantía, se refirió al escándalo por una cadena de errores que terminó con la liberación del sicario imputado por el crimen de un comerciante del barrio Meiggs y que se vincula al Tren de Aragua.

La jueza del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, Irene Rodríguez Chávez, alegó inocencia en el escándalo que envuelve al Poder Judicial por la liberación de un sicario venezolano imputado por el crimen de un comerciante.

Ocurrido el jueves 10 de julio, pero conocido recién este martes, se supo que Osmar Ferrer Ramírez, extranjero indocumentado en nuestro país y vinculado con el Tren de Aragua, quedó libre a los pocos minutos de recibir la prisión preventiva, por una serie de errores en el procedimiento y envío de resoluciones.

[Te puede interesar] ¿Poder Judicial permeado por Tren de Aragua? Hackeo o falsificación de documento deja libre a peligroso asesino

Cadena de errores liberó sicario

Firmadas precisamente por la jueza Rodríguez, a los pocos minutos firmó un escrito que anulaba el primero por un error de tipeo en el nombre, para luego enviar un tercer documento oficial, también a los pocos minutos, ordenando de nuevo la reclusión.

Sin embargo y por razones que son materia de la investigación de carácter secreto, la última no fue atendida y el peligroso sicario quedó en libertad y se presume que escapó de Chile.

Al respecto, la jueza Irene Rodríguez habló con 24 Horas y dijo que "no daré entrevistas personales, esto está recién empezando la investigación. No voy a hablar respecto a lo que pasó".

"Solamente puedo decir que no hubo ningún dolo ni ninguna corrupción ni nada en el Poder Judicial. Es lo único que puedo decir. Me declaro inocente en ese sentido", añadió.

[Te puede interesar] VIDEO| Exfiscal Carlos Gajardo y liberación de sicario del Tren de Aragua: “Uno de los casos más graves del último tiempo"

Además, precisó que "decidí que los tres ingresaran a prisión preventiva. Yo di la orden respectiva. La audiencia está muy clara de lo que hice y eso es lo que vale. Yo decreté las tres prisiones preventivas, mandé las órdenes esa misma tarde a Gendarmería”. 

“Lo demás hay que ver qué es lo que paso, y eso es objeto de investigación. Pero las tres órdenes de ingreso a Santiago 1 después de la audiencia que hice, fueron firmadas por mí y fueron remitidas a Gendarmería. Se dejó constancia en la historia de la causa, que la gendarme recibió las tres órdenes de ingreso correspondientes y se las llevó esa noche", cerró.