
Tesla se enfrenta a una caída de ventas y presiones políticas al denunciarse fallos en sus nuevos robotaxis
Tesla atraviesa una etapa compleja tras registrar una caída del 13 % en sus ventas durante el segundo trimestre de 2025, con 384.122 vehículos entregados y 410.244 automóviles producidos entre abril y junio. La compañía, con sede en Austin, Texas, se verá afectada por esta disminución, que se reflejará en los resultados financieros del segundo trimestre, que se publicarán el 23 de julio.
Los expertos apuntan a varios factores que explican la caída de las ventas de Tesla. Entre ellos destacan los problemas de imagen del director ejecutivo, Elon Musk, por su implicación política en EE.UU. y su apoyo al partido ultraderechista alemán AfD, una creciente competencia en el mercado mundial, las limitaciones de su gama de vehículos y la priorización del desarrollo de robotaxis.
Peleas de Musk con Trump
Los enfrentamientos de Musk con Trump son los que parecen afectar más el valor de los títulos de Tesla en los últimos meses.
Este martes, Trump criticó a Musk en su red Truth Social: "Elon puede recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica".
Ese mismo día, las acciones de Tesla llegaron a caer hasta un 6 % tras las nuevas críticas de Musk al plan fiscal del presidente y las amenazas veladas de Trump.
Cabe recordar que Musk renunció a finales de mayo como responsable de eficiencia en la Casa Blanca en medio de desacuerdos con Trump sobre el proyecto de ley, que el ejecutivo de Tesla y SpaceX cree que aumentará la deuda pública estadounidense.
Robotaxis y falta de modelos accesibles
Más allá del conflicto político, los expertos aseguran que la ausencia de un modelo realmente asequible está perjudicando las ventas de Tesla.
Aunque Musk ha prometido durante años vehículos de menor costo, recientemente ha centrado sus esfuerzos en los robotaxis, la conducción autónoma y el robot humanoide Optimus.
Sin embargo, los robotaxis han recibido numerosas críticas por fallos detectados durante las pruebas, lo que ha llevado a las autoridades a exigir explicaciones a la empresa.