
Economía chilena vuelve a dar buenas noticias: Crece un 3,2 % en mayo impulsada por los servicios y la minería
La economía chilena creció un 3,2 % interanual en mayo, impulsada por los servicios y la minería, informó el martes el Banco Central.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, creció por debajo de las expectativas del mercado en 0,2% en términos desestacionalizados frente a abril.
Servicios y minería suben el Imacec
"El resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño de los servicios y la minería", dijo el organismo.
La producción de bienes aumentó un 4,6% interanual, debido al crecimiento de todas sus actividades y "destacó el desempeño de la minería, por una mayor extracción de cobre".
Con una producción anual promedio de seis millones de toneladas, Chile es el mayor productor del mundo de cobre y el segundo de litio.
Imacec no minero
El Imacec no minero presentó un crecimiento anual del 2,4%, mientras que en términos desestacionalizados cayó un 0,2 %.
El PIB chileno se expandió el año pasado un 2,6%, por encima de lo previsto, debido principalmente a las exportaciones y, en menor medida, a la demanda interna.
El Banco Central subió en junio sus expectativas de crecimiento para la economía para este año, pasando del 1,75 - 2,75% al 2 - 2,75%, y moderó la inflación proyectada para fin de año de un 3,8% a un 3,7%.