
Contraloría continúa con Caso Licencias: 3.500 funcionarios obtuvieron documentos de los 44 médicos investigados por fraude
Contraloría General de la República aumentó la indignación de la ciudadanía por el Caso Licencias, al informar que 3.532 funcionarios públicos obtuvieron este permiso médico, de parte de los 44 profesionales de la salud investigados por la justicia acusados de cometer fraude al Fisco.
Recordar que hace un tiempo comenzó esta indagación de la justicia contra un grupo de doctores que se habrían coludido para emitir y vender licencias médicas falsas.
La nueva denuncia de Contraloría
Revisando datos con los 25.000 funcionarios que viajaron al extranjero, muchos de ellos de vacaciones, estando con licencia médica, se comprobó que más de 3.500 las obtuvieron de forma fraudulenta con este grupo de profesionales.
“Al cruzar esta información con el Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado (Siaper) y otras bases institucionales, la CGR detectó que de las 6.632 personas receptoras, los 3.532 funcionarios ya mencionados se encontraban en ejercicio a junio de 2025”, indicó CGR, totalizando 10.111 documentos médicos entre 2020 y 2022 por los mentados facultativos.
“Se notificará a los organismos públicos que actualmente cuentan con funcionarios en ejercicio, con el objetivo de iniciar los sumarios respectivos, toda vez que como en estos casos existe una investigación penal en curso, la responsabilidad administrativa de los mismos no habría prescrito", avisó el ente contralor.
Además, se estableció que los 44 doctores investigados son de nacionalidad extranjera y “10 de ellos ejercieron como funcionarios públicos entre 2019 y 2024”, y otros cinco “no habían aprobado el Examen Único Nacional de Competencias Médicas (Eunacom)”.
Gobierno indignado por esta revelación
Al respecto, la ministra de Salud Ximena Aguilera manifestó que “cuando tomamos conocimiento de esta red fraudulenta de licencias médicas, yo misma instruí a que se buscara qué funcionarios de salud habían requerido sus licencias médicas”.
“Vimos en la Compin a este mismo grupo de personas, y detectamos más de mil funcionarios que fueron sometidos a sumarios", añadió.
Para cerrar, la autoridad destacó que “en el comunicado, estamos dando cuenta de cuál es el estado de los sumarios: Algunas personas ya han sido destituidas -pocas todavía-, pero los sumarios están encausados desde agosto de 2024. Por lo tanto, hemos sido bastante proactivos, en la medida que hemos ido conociendo de estas situaciones".