Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Caso Licencias ahora expondrá a quienes se quedaron en Chile: Funcionarios apostaron en casinos y fueron a parques nacionales
Captura de video

Caso Licencias ahora expondrá a quienes se quedaron en Chile: Funcionarios apostaron en casinos y fueron a parques nacionales

Por: Cristian Neira | 01.07.2025
Fueron 25.000 los funcionarios públicos que viajaron al extranjero estando con licencia médica, pero la duda estaba en los que no cruzaron nuestras fronteras y se quedaron en el país abusando de su reposo por enfermedad. Contraloría comenzó a investigarlos para denunciarlos.

Contraloría General de la República, en voz de su líder Dorothy Pérez, avisó que comenzó las investigaciones para un nuevo informe que hará que la indignación por el Caso Licencias aumente en el país.

Esto, porque ya denunciados los más de 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero, muchos de ellos de vacaciones, estando en reposo médico, ahora comenzó a seguir a quienes se quedaron dentro de nuestras fronteras.

[Te puede interesar] Contraloría continúa con Caso Licencias: 3.500 funcionarios obtuvieron documentos de los 44 médicos investigados por fraude

Apostar en el casino con licencia

“Estamos revisando funcionarios que, durante su reposo, han estado trabajando en emprendimientos particulares”, declaró afirmó Dorothy Pérez según consignó en La Tercera.

De acuerdo a la contralora, la idea del organismo que dirige, es identificar a los funcionarios públicos que, estando con licencia médica, hicieron:

  • Apuestas en casinos

  • Visitas a parques nacionales

  • Cometieron infracciones de tránsito pese a estar con reposo obligatorio

  • Hicieron viajes nacionales, pese a su licencia

En esta etapa de la investigación de Contraloría que se avanza, se busca cruzar las fechas de las licencias médicas con los ingresos registrados en casinos de apuestas legales en el país, pues ahí se requiere identificarse con los datos personales.

Lo mismo sucede alrededor del país en parques nacionales administrados por la Conaf, donde se deben identificar las personas antes de entrar.  

“Nos interesa disuadir para que la mayor cantidad de recursos públicos que se malgastaban en esto vayan a la prestación de salud de la población más vulnerable”, avisó Pérez.

Por último, la contralora Dorothy Pérez adelantó que en las próximas semanas se publicará el informe donde expone a funcionarios de Carabineros y las FF.AA. que abusaron e hicieron mal uso de sus licencias médicas.