Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El divorcio de Trump y Musk que hizo estallar a la ultraderecha en EEUU: Lista de Jeffrey Epstein y amenazas de deportación
Agencia EFE

El divorcio de Trump y Musk que hizo estallar a la ultraderecha en EEUU: Lista de Jeffrey Epstein y amenazas de deportación

Por: Cristian Neira / Agencia EFE | 06.06.2025
Pese a ser estrechos aliados, la amistad entre Donald Trump y Elon Musk se desmoronó en pocos días, enfrentándose duramente en redes sociales con graves acusaciones al Presidente de los Estados Unidos.

El idílico “matrimonio” entre el presidente de EE.UU. Donald Trump y el magnate Elon Musk, forjada para poner al republicano nuevamente al mando del país más poderoso del mundo, tuvo un abrupto “divorcio” que hizo desmoronarse todo en tan sólo 2 días.

De un momento a otro derivó en una guerra abierta que comenzó tras reproches sobre el plan fiscal impulsado por el mandatario estadounidense y escaló con amenazas de anulación de contratos gubernamentales y acusaciones por parte del magnate de que Trump figura en la lista del pedófilo Jeffrey Epstein.

[Te puede interesar] Donald Trump y Elon Musk se divorciaron: Acusaciones mutuas y descalificaciones tras fuerte alianza

¿Donald Trump en la red de pedofilia de Epstein?

Musk afirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en los archivos de Jeffrey Epstein, los cuales supuestamente incluyen los nombres de sus cómplices, en una nueva escalada del enfrentamiento público entre ambos.

"Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT (Donald John Trump)!", escribió Musk en X, su red social.

La publicación se produjo poco después de que Trump amenazara con cancelar todos los contratos públicos con empresas vinculadas a Musk, en medio de un intercambio creciente de críticas y descalificaciones entre ambos.

La guerra de redes sociales

Tanto Donald Trump como Elon Musk usan sus propias redes sociales, iguales a lo que antes fue Twitter, para atacarse mutuamente.

"Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (...) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie", dijo Trump ante la prensa junto al canciller alemán, Friedrich Merz, a quien recibió en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Musk había calificado esta semana de "abominación repugnante" dicho plan, que según la Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense, una entidad no partidista, sumará a la deuda en la próxima década 2,4 billones de dólares. Antes de que Trump hubiera acabado su comparecencia junto al líder germano, Musk recurrió a X para dar su versión de los hechos.

Ahí desmintió que estuviera al tanto del contenido de esa propuesta en su tiempo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un puesto que dejó el 30 de mayo, y criticó de hecho que ese plan fuera aprobado en plena noche, "tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo".

[Te puede interesar] "Abominación repugnante": Elon Musk arremete contra proyecto presupuestario de Trump a días de renunciar al gobierno

La escalada de su cruzada verbal pasó después a sus respectivas redes, X y Truth Social, donde a lo largo del día uno y otro se fueron contestando y elevando el tono.

"La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que (Joe) Biden no lo hiciera!", señaló Trump en referencia a su antecesor demócrata (2021-2025).

SpaceX es la empresa controlada por Musk con los contratos más jugosos con el Gobierno: En abril obtuvo uno por valor de 5.900 millones con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años y en 2021 la NASA le adjudicó otro de 2.890 millones para desarrollar la nave lunar Starship HLS y realizar dos vuelos.

Trump amenaza con deportación

Tras la acusación sobre la lista de Epstein, el exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, dejó entrever que el mandatario podría investigar el estatus migratorio y considerar la deportación del multimillonario empresario.

“Deberían iniciar una investigación formal sobre su estatus migratorio porque creo firmemente que es un inmigrante ilegal y debería ser deportado del país inmediatamente”, declaró The New York Times.

[Te puede interesar] Trump se desmorona en EE.UU.: Corte Federal bloquea sus medidas arancelarias y Elon Musk renuncia

¿Rusia podría darle asilo político a Musk?

El diputado ruso Dmitri Nóvikov afirmó que el magnate estadounidense Elon Musk, enzarzado en una guerra abierta con el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría recibir asilo político en Rusia en caso de necesidad.

"Creo que Musk (...) no necesitará asilo político, aunque si lo necesitara, Rusia podría, por supuesto, proporcionárselo", dijo Nóvikov a la agencia TASS.

El legislador comunista respondió así a una pregunta sobre si Rusia acogería a Musk tal y como lo hizo hace años con el exanalista de la CIA Edward Snowden en 2013.

Mientras, el expresidente ruso y actual subjefe del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, bromeó en su canal de Telegram con la posibilidad de "mediar" entre Musk y Trump.

"Estamos dispuestos a facilitar un acuerdo de paz entre D (Donald) y E (Elon) por un precio razonable y a aceptar acciones de Starlink como recompensa. ¡No peleen, chicos!", escribió Medvédev en X.