Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día Mundial del Medio Ambiente: Experto entrega 5 acciones que parecen pequeñas, pero pueden marcar la diferencia
Agencia Uno

Día Mundial del Medio Ambiente: Experto entrega 5 acciones que parecen pequeñas, pero pueden marcar la diferencia

Por: Cristian Neira | 04.06.2025
Este jueves 5 de junio se conmemora el Día del Medio Ambiente y, en ese contexto, es que algunos expertos están entregando recomendaciones para modificar nuestro diario actuar y así ayudar a nuestro herido planeta.

Este jueves 5 de junio, en todo el mundo se conmemora el Día del Medio Ambiente, jornada instaurada desde 1973 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y que busca llamar la atención en el cuidado de nuestro planeta.

Y actualmente esto se hace más urgente debido al cambio climático y al agotamiento de recursos que hemos hecho como especie humana, que nos ha puesto a nosotros mismos en peligro.

En ese sentido, expertos siempre han entregado una serie de consejos para llevar a cabo en nuestro diario vivir, que aunque parezcan pequeños, pueden marcar una gran diferencia.

[Te puede interesar] Día del medio ambiente: Se acercan nuevas normas contra el plástico de un solo uso en Chile

Día Mundial del Medio Ambiente

Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), actualmente el 75% de los ecosistemas terrestres están severamente degradados.

En Chile, el 44% del territorio está afectado por desertificación o sequía, según el Ministerio del Medio Ambiente. Y cada persona genera más de un kilo de basura diaria, pero solo el 4% se recicla de manera efectiva.

5 acciones que parecen pequeñas, pero no lo son

La eco periodista Catalina Droguett, eco periodista y fundadora de Mujer Sustentable, asegura que “el cuidado del medio ambiente está en nuestra cocina, en nuestra ducha, en la forma en que nos movemos o compramos. Hablar de sostenibilidad no es sólo hablar de reciclaje: Es hablar de cómo queremos vivir. Lo importante es partir, aunque sea con un cambio pequeño.”

Por eso, te compartimos 5 hábitos sostenibles que puedes adoptar desde ya para reducir tu impacto ambiental: 

  • Repiensa lo que compras: Antes de llevar algo a casa, pregúntate si realmente lo necesitas. Opta por productos duraderos, locales y sin envoltorios innecesarios. El consumo responsable es una forma de voto: cada compra es un apoyo a cierto tipo de producción.

  • Muévete de forma más limpia: Elige caminar, pedalear o usar transporte público siempre que puedas. En Chile, el transporte representa cerca del 36% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del sector energía, siendo el transporte terrestre el principal responsable. Cambiar un viaje en auto por uno en bicicleta o transporte público puede reducir significativamente tu huella de carbono y contribuir a una mejor calidad del aire en nuestras ciudades.

  • Reduce, reutiliza y recién ahí, recicla: Separar los residuos es importante, pero aún más significativo es evitar generarlos. ¿Realmente necesitas imprimir ese papel? ¿Podrías reparar en vez de desechar? Prioriza siempre las tres R, en ese orden.

  • Ahorra agua y energía (aunque creas que es poco): Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes puede ahorrar hasta 6 litros de agua por minuto. Apagar luces, elegir electrodomésticos eficientes y desconectar cargadores también reduce tu huella.

  • Repara, reutiliza y alarga la vida útil de lo que tienes: Antes de desechar algo que se rompió o ya no usas, piensa si puedes arreglarlo, donarlo o darle una segunda vida. La economía circular parte en casa, y cada objeto que no termina en la basura (y sobre todo en vertederos) es un respiro para el planeta.