
Elecciones primarias del oficialismo: Jeannette Jara se consolida y supera a Carolina Tohá
Cuando faltan sólo cuatro semanas para las esperadas elecciones primarias presidenciales del oficialismo, la Encuesta Panel Ciudadano UDD remeció completamente esta carrera previa a La Moneda, cambiando a la líder de esta maratón.
Si por meses fue la abanderada del PS, PPD, PR Carolina Tohá quien corría con ventaja, en las últimas semanas, la aspirante del Partido Comunista Jeannette Jara, está sacando mayores réditos.
Jara supera a Tohá
La exministra del Trabajo supera por primera vez a la otrora secretaria de Estado del Interior en menciones presidenciales espontáneas.
La figura de Jeannette Jara se fortalece tanto en los sondeos internos del oficialismo como en la carrera presidencial más amplia y lo reflejó el último estudio de Panel Ciudadano UDD.
Esto, porque la abanderada comunista subió seis puntos en intención de voto para las primarias oficialistas, alcanzando un 33% y quedando a solo tres puntos de Carolina Tohá (PPD), quien bajó de 39% a 36%. Más abajo, Gonzalo Winter (FA) quedó relegado a un 27%, perdiendo terreno frente al ascenso de Jara.
“Pero el golpe más significativo vino desde la encuesta Pulso Ciudadano de Activa, donde por primera vez Jara supera a Tohá en menciones presidenciales espontáneas: 7,4% frente a 6,4%, una inversión en el orden que refleja un cambio de tendencia desde abril, cuando la candidata comunista tenía un 4% y Tohá un 8%”, aseguraron los responsables del muestreo.
Las razones del crecimiento de Jara
La Encuesta Panel Ciudadano UDD muestra que su crecimiento se basa en un voto consolidado, pues retiene el 80% de su apoyo en mayo, y “una alta adhesión entre mujeres y jóvenes, dos de los segmentos con movilización fundamental en el electorado progresista”.
En ese sentido, Jeannette Jara ha logrado captar apoyos desde las otras candidaturas oficialistas: Un 15% del electorado que antes se inclinaba por Tohá ahora opta por ella, y también se queda con un 16% de quienes dejaron de respaldar a Winter.
Encuesta Pulso Ciudadano: Jara escala, Tohá cae
Mostrando datos de la derecha y ultraderecha, Evelyn Matthei no deja de perder adhesión y su porcentaje bajó casi al 20%, lo mismo José Antonio Kast, lo que ha permitido que figuras de la centro izquierda cada vez se acerquen más.
La ensalada de decisiones y posturas que provocó el intento de primarias en la oposición los hizo perder fuerza y credibilidad de un conglomerado unido, lo que se ha visto reflejado en las últimas encuestas.
Todo lo que debes saber de las elecciones primarias presidenciales
A continuación, te dejamos las principales dudas de los ciudadanos respecto a las elecciones primarias presidenciales del oficialismo:
¿Quiénes son los candidatos del pacto Unidad por Chile?
Jeannette Jara (PC y Acción Humanista)
Gonzalo Winter (Frente Amplio)
Carolina Tohá (PS, PPD, PR)
Jaime Mulet (FRVS)
¿Habrá debate televisivo entre los cuatro candidatos?
La respuesta es sí. Será el próximo domingo 22 de junio, a las 21:30 horas y transmitido por TVN.
¿Cuándo serán las primarias oficialistas?
El domingo 29 de junio.
¿Todos los ciudadanos pueden votar?
Sólo podrán votar:
Personas afiliadas a los partidos políticos que hayan pactado para participar en esta elección.
Personas independientes, es decir, que no están afiliadas a ningún partido político.
¿Quiénes no podrán participar de las primarias?
NO podrán sufragar quienes estén afiliados a partidos políticos que no participan en las primarias
¿Quiénes serán los vocales de mesa?
Todos los ciudadanos con derecho a voto podrían ser elegidos como vocales de mesa, función que será obligatoria, como también los designados como miembros de colegios escrutadores.
¿Cuándo se conocerá el listado de vocales de mesa?
Las nóminas serán dadas a conocer el día 7 de junio en la web del Servel.