Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Aguas Andinas compensará a casi 380 mil usuarios afectados por cortes en Santiago entre 2022 y 2023
Agencia Uno

Aguas Andinas compensará a casi 380 mil usuarios afectados por cortes en Santiago entre 2022 y 2023

Por: Cristian Neira | 03.06.2025
Sernac anunció un acuerdo tras finalizar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa sanitaria Aguas Andinas.

Luego de iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), el Servicio Nacional del Consumidor anunció que logró un acuerdo de compensación a clientes con la empresa sanitaria Aguas Andinas, luego de las “interrupciones injustificadas del servicio de agua potable durante los años 2022 y 2023”.

Se estableció un universo de 379.968 clientes residenciales afectados por interrupciones de servicio en diferentes comunas de la Región Metropolitana, por lo que el Sernac inició en el 2024 un proceso de negociación extrajudicial.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago este martes 3 de junio: Llegarán a durar hasta 6 horas y llaman a informarse

Aguas Andinas compensará a sus clientes

El organismo explicó que “los clientes beneficiados con el acuerdo recibirán una compensación relacionada con la extensión que tuvo el corte, la cual será abonada a la cuenta del cliente”.

Al respecto, Andrés Herrera, director nacional del Sernac, declaró que "la empresa sanitaria se hace cargo del perjuicio ocasionado a miles de usuarios, compensando proporcionalmente por el tiempo que estuvieron sin suministro, entendiendo que el hecho de estar sin agua afecta gravemente la vida cotidiana de las personas".

“Esta propuesta, que fue sometida a consulta pública, implica un desembolso en favor de los clientes de alrededor de $617 millones, lo que se suma a lo que Aguas Andinas había previamente pagado a sus clientes”, cerró Sernac.

¿Cómo será el detalle de la compensación?

Sernac explicó que será de la siguiente manera: