
Queda "unir fuerzas": Las medidas anunciadas por ministro Cataldo tras balacera en colegio en San Pedro de la Paz
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, visitó este viernes la comuna de San Pedro de la Paz luego del grave incidente ocurrido el jueves, donde tres estudiantes del Colegio Nuevos Horizontes fueron baleados.
La agenda incluyó reuniones con autoridades locales y representantes de la comunidad educativa, así como el anuncio de una serie de medidas para enfrentar la emergencia.
“En circunstancias excepcionales como las que hemos visto, tan delicadas, tan dolorosas, tan inaceptables también, la única posibilidad sensata que queda es unir fuerzas para enfrentarlo en conjunto”, señaló el ministro.
Entre las acciones anunciadas, destaca la implementación del Programa Habilidades para la Vida de la Junaeb, que busca fortalecer el desarrollo socioemocional en contextos escolares complejos.
“Es un gran programa y hemos decidido instalarlo acá por la gravedad de los hechos y porque se requiere, pero para eso necesitamos la colaboración del municipio. Yo me he encontrado con la disposición del alcalde a colaborar y eso nos abre una ventana de conversación muy amplia”, detalló Cataldo.
Asimismo, el colegio, que pertenece al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Costa, será incorporado como territorio piloto del Programa Comunidades Educativas Protegidas, una estrategia intersectorial que busca articular medidas pedagógicas y de seguridad.
Aunque esta iniciativa ya se desarrolla en otras comunas de la región, San Pedro de la Paz no formaba parte hasta ahora.
El Colegio Nuevos Horizontes suspendió sus actividades el viernes tras el ataque, pero se prepara para reabrir sus puertas el próximo lunes 2 de junio, con el regreso de docentes y trabajadores. Ese día comenzarán las primeras intervenciones de contención emocional.
“Necesitamos hacer diagnósticos no solamente con los estudiantes, sino también con ellos (docentes), porque fueron parte de la situación que ocurrió, lo que implica empezar las intervenciones”, explicó el ministro.
El regreso de los estudiantes está programado para el martes 3, jornada que se enfocará en la reconstrucción de vínculos dentro de la comunidad educativa.
Para garantizar un ambiente seguro, se han tomado medidas complementarias como la instalación de un retén móvil fuera del establecimiento y rondas preventivas más frecuentes en el sector.