Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El llamado de más de 600 académicos a alzar la voz por Gaza: Docentes deben regirse por

El llamado de más de 600 académicos a alzar la voz por Gaza: Docentes deben regirse por "principios éticos"

Por: Nicole Donoso | 29.05.2025
Las y los académicos de diferentes casas de estudios de educación superior reconocen y condenan el genocidio en Gaza y piden a la comunidad educativa no seguir en silencio.

El genocidio que enfrenta el pueblo palestino en la Franja de Gaza ha movilizado a diferentes organizaciones y gremios quienes han condenado la ofensiva israelí que ya ha dejado a más de 60 mil personas muertas, la mayoría mujeres, niñas y niños.

Las y los académicos de establecimientos de educación superior no se han quedado atrás y realizaron un llamado a sus colegas a firmar una declaración en apoyo a Gaza.

[Te puede interesar] Extracción de cálculos biliares en clínica terminó con secuelas físicas y emocionales: La indemnizarán con $100 millones

Se trata de 606 docentes quienes se niegan a "ser parte de un silencio cómplice sobre el genocidio del pueblo palestino".

Ante ese escenario, han denunciado "la violación sistemática de las leyes del Derecho Internacional Humanitario por parte del gobierno de Israel".

El grupo de académicos se mantiene suspicaz ante los argumentos que este último Estado declara para justificar los ataques.

"Con el pretexto de que sus enemigos se esconden entre la población civil, el gobierno de Netanyahu ha sembrado la muerte en la franja de Gaza utilizando todos los medios posibles de destrucción. Nada se ha salvado. Nada se ha respetado", sostienen.

"Como si de animales se tratara", la población palestina ha sido víctima de tratos inhumanos al ser forzados a abandonar sus territorios.

[Te puede interesar] No solo su hermana: Hija de Monsalve será sometida a sumario por presunto uso irregular de licencia médica

"Se le priva de alimento y atención médica. Se obstaculiza la llegada de ayuda humanitaria. Se destruye sus universidades, escuelas, hospitales, hogares, lugares de culto y la infraestructura básica que sostiene la población, su vida cotidiana, su dignidad y su cultura", sostienen.

Estos episodios de violencia y deshumanización impulsan a los docentes a cuestionar a aquellas potencias autodenominadas “civilizadoras”.

A diferencia de los ocurrido durante el holocausto judío, en esta ocasión el mundo presencia "a plena luz del día" el genocidio palestino.

Por lo tanto, "consideramos moralmente inaceptable que las comunidades de educación superior permanezcan en silencio".

Y por ende, "como parte de una comunidad educativa que debe regirse por principios éticos, humanitarios y de justicia, no podemos ni debemos guardar silencio ante esta tragedia".

El llamado es a sumar firmas en apoyo a Gaza, acción que podrá concretarse siguiendo las instrucciones contenidas en este link.

[Te puede interesar] VIDEO| SQM Litio y el libro Los 20 de Innovación: Historias representan la conjunción de diversas áreas de la compañía