
Declaración de Monsalve: Dos pisco sour, reunión con presidente Boric y la confesión a su mujer
Una denuncia por violación presentada el 14 de octubre de 2024 por una funcionaria de la Subsecretaría del Interior contra su jefe, Manuel Monsalve, encendió una de las mayores crisis políticas del actual gobierno.
La acusación -que en ese momento aún no era pública- puso en alerta a La Moneda y activó una serie de reuniones de alto nivel que culminaron con la renuncia del subsecretario, días después.
Recordemos que la exautoridad de gobierno se encuentra cumpliendo con la medida cautelar de arresto domiciliario total, luego de que la Corte Suprema revirtiera la prisión preventiva que lo mantuvo por seis meses privado de libertad en el centro penitenciario Anexo Capitán Yáber.
El caso seguiría dando que hablar luego de que una declaración de 63 páginas, 307 preguntas y varias horas de interrogatorio ante la Fiscalía fuera revelada este fin de semana por La Tercera, que dan cuenta del tono y contexto de su relación con la denunciante -de sus salidas a comer y el intercambio de mensajes por celular- y sus dinámicas laborales en la Subsecretaría del Interior.
En su declaración como imputado del delito de violación, que dio entre los días 7 al 13 de enero pasado, Monsalve entrega detalles sobre su trayectoria política, recordando sus 16 años como parlamentario, su rol como presidente y jefe de bancada del Partido Socialista, hasta su designación como subsecretario.
Uno de los detalles que destacó desde que asumió su último cargo fue la dinámica laboral desarrollada en esta institución y es que “al interior de la Subsecretaría las relaciones laborales eran muy cordiales y respetuosas, se comentaba que en la Subsecretaría del Interior era donde existía el mejor clima laboral de La Moneda”, subrayó.
En ese sentido, las comunicaciones con su equipo solían darse mediante celular o WhatsApp, aunque reconoció que utilizaba la aplicación Signal "porque era privada y más segura" para hablar con el presidente Boric temas de carácter sensible.
Fue entonces que comenzó a hablar con la denunciante por medio de esta misma aplicación a partir del 16 de agosto. Según Monsalve, "era de conocimiento de ambos que esta aplicación se utilizaba para fines personales y no laborales, toda vez que así lo conversé con ella y queda ratificado en su declaración”.
La defensa del presidente Boric
Fue recién el martes 15 de octubre cuando Monsalve supo de la denuncia en su contra. En su declaración, relata que en medio de un viaje desde Valparaíso a Santiago, recibió mensajes y una llamada por Signal del Presidente Gabriel Boric, quien le solicitó reunirse con él esa misma noche. “Fijamos una reunión pasadas las 19.00 horas, no me dijo para qué”, señaló.
Al llegar a la oficina presidencial, fue el propio Mandatario quien le informó directamente la denuncia, ante lo cual Monsalve respondió que no tenía conocimiento de esta. Según relata, el Presidente le precisó que se trataba de una acusación de una funcionaria por abuso sexual.
En ese momento, Monsalve asegura haberle contado en ese momento lo ocurrido el 22 de septiembre, su pérdida de memoria -tras el segundo pisco sour-, la posterior conversación con la jefa de Inteligencia de la PDI y su preocupación por la posibilidad de intervención de terceros.
“El Presidente me dijo: ‘No tengo por qué dudar de lo que me dices’, hace alusión a la presunción de inocencia y a que la investigación recién se estaba iniciando”, narró.
Antes de ese encuentro con Boric, Monsalve ya había tomado contacto con la abogada del Ministerio del Interior, Luppy Aguirre. Según su testimonio, fue ella quien le sugirió buscar un abogado penalista de forma privada.
“Ella me dijo: ‘Seguramente por lo que me cuentas, contrata un abogado privado’”, relató Monsalve. Así fue como contactó a Lino Dissi, con quien más tarde coordinaría su defensa.
Consultado por los fiscales sobre por qué Aguirre sugirió ese paso si él aún no sabía que enfrentaba una denuncia formal, Monsalve insistió en que confiaba plenamente en el criterio profesional de Luppy.
La noche del hotel
Uno de los momentos más delicados de su declaración ocurre cuando relata lo sucedido entre el 22 y el 23 de septiembre, día en que, según la denunciante, se produjo la agresión sexual. Monsalve reconoce que ambos compartieron un almuerzo, consumieron alcohol, y que después de eso perdió la memoria hasta despertar al día siguiente en una habitación del hotel donde vivía. La denunciante también habría manifestado no recordar lo ocurrido.
“La frase que ella utilizó no tiene que ver con no consentir, lo que me dijo era que ‘pero lo que yo hice, no lo hice consciente’. Esto porque ella no se acordaba de nada. Nunca consideré la posibilidad de que ella pudiera sentirse víctima de un abuso, al menos hasta este momento en que hablé con Luppy”, declaró el exsubsecretario.
Esa noche "le ofrecí entonces de nuevo el Costanera o el Ají Seco y ella decidió por el Ají Seco", siendo este último lugar elegido por la denunciante.
"El garzón nos preguntó qué íbamos a tomar, y ella dijo pisco sour, y preguntó después si normal o catedral, y ella respondió que catedral".
"En ese contexto ella me plantea que “nos están observando mucho de enfrente”, ella miraba hacia atrás mío, yo asumí que era otra mesa y que era probable que me hubiesen reconocido, pero no di el espacio a mirar para atrás para que afirmaran que era yo".
Luego, "entretanto llegaron los platos y empezamos a comer y pedimos un segundo pisco sour", momento en que según relata Monsalve, perdió la memoria.
"...perdí la noción con el segundo pisco sour hasta que despierto al día siguiente en el hotel. Desde ese momento hasta el otro día en la mañana, el único recuerdo era haber estado ingiriendo un segundo pisco sour, pero no estoy seguro si lo terminé", confiesa.
"Desperté el día lunes, porque tenía la alarma a las 6.30, tenía dolor de cabeza, me dolía el cuerpo, no me sentía bien (...) decido informarle a mi escolta que no iba a salir y le envío un mensaje diciendo que no iba a salir porque estaba con jaqueca".
Luego, "miro para la cama (la denunciante) estaba acostada en la cama, en el lado que da hacia la ventana de la habitación, ella estaba despierta, creo que la primera frase que le menciono es ‘parece que se nos pasó la mano’".
Finalmente, "le digo ‘parece que la cagamos’. Ella me dice ‘¿o sea eso es esto para ti?’, le dije que no, que me refería a tener que haber suspendido las actividades importantes a las que tenía que ir".
La confesión a su esposa
Esa misma madrugada, Monsalve recibe la llamada de su esposa, entre 7:00 a 7:30 horas. "Me paré y hablé por teléfono con ella desde el baño, le contesté, me dijo ‘hola’ y me dijo ‘solo quería saber si estabas vivo y me colgó’".
Semanas después, cuando el presidente Boric ya sabía de la denuncia y le informó al entonces subsecretario de este caso, le ordenó viajar a Concepción para que le contara a su familia de la situación que atravesaba.
"A Concepción llegué aproximadamente entre las 6.30 o 7.00 am. (...) Ingreso a la casa y le dije que tenía que hablar con ella, ocupé un buen tiempo, era algo difícil que tenía que hablarle, estuvimos hasta las 10 am".
Tras la conversación, recibe el llamado de la capitán de Carabineros Silvana Flores quien le escribe por WhatsApp: “subsecretario el avión está disponible y todo lo que usted necesite”.