
Herramientas de Inteligencia Artificial: 4 formas de usarlas en tu empresa y hacer crecer tu negocio
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una novedad futurista para consolidarse como un pilar fundamental en la transformación digital de las empresas chilenas y es que su uso ha impulsado el crecimiento y desarrollo de las compañías.
Aunque muchas organizaciones aún se encuentran explorando las posibilidades que ofrece esta tecnología, el proceso de adopción avanza con rapidez. En apenas los últimos seis meses, un 57% ha comenzado a integrar soluciones basadas en IA en sus operaciones.
Las herramientas como ChatGPT, Jasper, Softr y Xepelin se consolidan así como aliados tecnológicos en este nuevo escenario digital.
¿Qué usos darle a la IA?
Para una empresa, la IA es una herramienta beneficiosa que puede ser utilizada con enfoques en automatización, análisis predictivo, servicio al cliente y experiencias personalizadas.
El informe constata el impacto directo en los indicadores de rendimiento. El 87% de las empresas que ya utilizan IA afirma haber visto incrementos en su productividad, mientras un 71% destaca mejoras sustanciales en la eficiencia operativa.
En áreas como marketing y ventas, los beneficios son especialmente notorios. El 63% de los líderes de ventas señala que la adopción de IA ha permitido acelerar el retorno de inversión (ROI), y un 60% reporta mejoras significativas en los resultados comerciales.
Por su parte, el 65% de los responsables de marketing sostiene que estas herramientas han facilitado la creación de contenido más eficaz y alineado con su audiencia.
La automatización se ha convertido en una de las principales aplicaciones de la IA dentro de las organizaciones.
Actualmente, el 64% de los equipos ya ha delegado tareas repetitivas a sistemas inteligentes, mientras que el 62% emplea generadores de contenido como ChatGPT.
Además, el 55% de las empresas utiliza IA para la creación de publicaciones en redes sociales y un 35% la emplea en campañas publicitarias.
Este uso intensivo no solo mejora la eficiencia, sino que también fortalece la colaboración interna. Un 78% de los usuarios destaca que la tecnología ha contribuido a una mejor coordinación entre los equipos de marketing y ventas, favoreciendo una mayor agilidad en la toma de decisiones.
Hacia la transformación digital
Un reciente estudio elaborado por HubSpot indica que más del 70% de las compañías en el país prevé invertir en herramientas de IA este 2025.
Sectores como la minería, servicios financieros y retail "están utilizando la inteligencia artificial no solo para optimizar sus operaciones, sino también para transformar la manera en que se relacionan con sus clientes y gestionan sus procesos”, comentó Joaquín Pineda, Gerente Comercial de Magnet.
Sin embargo, hay un punto clave a considerar en el uso de la IA y es que esta "no es un fin en sí mismo, sino un habilitador de resultados medibles”, aseguró el especialista.