Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Condepp mantiene firme su decisión de exigirle al Congreso el 70% de fraccionamiento de merluza a la pesca artesanal
Agencia Uno

Condepp mantiene firme su decisión de exigirle al Congreso el 70% de fraccionamiento de merluza a la pesca artesanal

Por: Cristian Neira | 02.05.2025
Tras el encuentro nacional que sostuvo la Condepp, su directorio comunicó la decisión de mantenerse firmes en su defensa de la pesca artesanal ante la discusión que tendrá la Ley de Fraccionamiento en la Comisión Mixta del Congreso.

El Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp) tuvo su encuentro nacional y este viernes dio a conocer su decisión de mantener su exigencia al Congreso de 70% de fraccionamiento de la merluza, en favor de la pesca artesanal.

Esto, ante la comisión mixta que resolverá las diferencias en la tramitación de la Ley de Fraccionamiento que lleva varios meses sin poder ver la luz.

[Te puede interesar] CONDEPP hace llamado a reconocer la historia de cara a la discusión de la nueva Ley de Pesca

En la instancia nacional de la Condepp, realizada en Lota, los dirigentes de todo el país resolvieron apoyar la propuesta de licitaciones industriales como mecanismo de recaudación para financiar tanto la plataforma social como nuevas formas de contrato que brinden seguridad y dignidad a los trabajadores del mar.

Al respecto, Hernán Cortés, presidente de Condepp, señaló que “valoramos como un triunfo colectivo haber alcanzado fraccionamientos más justos en pesquerías como la sardina (90/10) y el jurel (70/30)”.

“Pero aún no termina la lucha. La merluza común y el financiamiento a una plataforma social integral siguen pendientes”, añadió Cortés.

Plataforma social insuficiente

La reunión nacional de la Condepp sirvió además para llegar al consenso que la Plataforma Social del gobierno es aún insuficiente.

Esto, porque se planteó la necesidad de contar con un instrumento más robusto, que incluya: un fondo de estabilización de crisis pesqueras, pensiones dignas para pescadores y sus familias, además de mecanismos de resguardo ante siniestros, como naufragios, desapariciones o accidentes, tal como ocurrió con la embarcación Bruma.

[Te puede interesar] VIDEO| Diputada Cicardini sobre fraccionamiento: “La Ley Longueira es el cáncer de la pesca artesanal”

La pesca artesanal necesita una red de protección real. No podemos seguir desprotegidos ante catástrofes como la del Bruma o como tantos otros ejemplos, ni frente a los vaivenes del mercado”, precisó sobre esto Hernán Machuca, vocero de la Condepp.

“Por eso esta plataforma no es un favor, ess justicia social y seguridad para las familias del mar”, añadió sobre la misma.

Al encuentro asistieron más de 20 dirigentes nacionales, entre ellos Ramón Chaparro, Marco Bello, Manuel Gutiérrez, Gustavo Sanzana, Hernán Machuca, Jorge Bustos, Daniel Zapata, Rosendo Arroyo y Hernán Cortés.