Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

Agitada jornada en Magallanes tras terremoto 7,5: Más de 40 réplicas, evacuaciones y alerta de tsunami

Por: m | 02.05.2025
Este viernes, un terremoto 7,5 se registró en la Región de Magallanes desatando la respuesta inmediata de las autoridades frente al movimiento, pues en un principio de decretó la alerta de tsunami ordenando la evacuación de las personas que habitan en el sector costero. Sin embargo, tras una mejor evaluación de los antecedentes, las alertas fueron canceladas debido al bajo impacto que el oleaje provocaría.

Todo Chile mantiene su foco puesto en la Región de Magallanes luego de que este viernes 2 de mayo habitantes de la zona vivieran una agitada jornada sísmica tras el fuerte terremoto de magnitud 7,5 en escala de Richter, ocurrido durante la mañana.

Según informó Sismología de la Universidad de Chile, el sismo se registró a eso de las 9:07 horas (local) en la región, específicamente a 245 km al sur de la ciudad de Puerto Williams y desde entonces más de 40 réplicas han sido registradas.

Desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) decretaron alerta de tsunami, mientras que desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenaron la evacuación del borde costero en toda la región, a través de mensajería SAE.

Sin embargo, tras la evaluación de las autoridades las alertas fueron canceladas debido al mínimo impacto que la alteración de la marea provocaría en la zona afectada. Sin embargo, la orden de mantenerse alejarse del borde costero sigue vigente a modo de precaución.

El mismo presidenta Gabriel Boric, a través de su cuenta de X, instó a la ciudadanía a no acercarse a la orilla de la costa y por sobre todo, a obedecer las instrucciones de las autoridades y mantenerse alerta a los comunicados oficiales.

[Te puede interesar] "Vamos paso a paso": Felipe Kast rompe el silencio sobre su relación con Pamela Díaz con emotivo mensaje

Magallanes se sacude

A través de redes sociales, diversos usuarios compartieron sus registros de terremoto que afecto a Puerto Williams.

@jhonmendezsalced

Terremoto 7.5 de magnitud en el puerto de Magallanes.

♬ sonido original - user5738973106703

Evacuaciones en Magallanes

En tanto, a primera hora se indicó que casi 2.000 personas fueron evacuadas desde distintas zonas de la Región de Magallanes, en el siguiente desglose:

  • Puerto Williams: 1.000

  • Puerto Natales: 500

  • Porvenir: 150

  • Río Verde: 140

  • Base Prat (Antártica Chilena): 11

  • Base O’Higgins (Antártica Chilena): 21

Se canela alerta de tsunami

Con el pasar de las horas, Senapred anunció la cancelación de la orden de evacuación por alerta de tsunami en el territorio Antártico Chileno. Sin embargo, el estado de precaución continuó vigente para todo el borde costero de la Región de Magallanes.

Fue el propio ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien confirmó que la población podía volver a sus hogares ya que el peligro de un eventual tsunami era acotado, según información del SHOA.

“Queremos felicitar el comportamiento de la ciudadanía que siguió las instrucciones de la autoridad. Conforme al último informe que envió el SHOA, se decidió mantener el Estado de Precaución, pero acotado para que la población se mantenga alejada de la playa y zona costera”, comenzó.

Le pedimos a la gente estar atentas a nuevas instrucciones pues se sigue monitoreando la situación”, añadió.

El organismo también confirmó que se detectaron “tsunamis instrumentales” en las bases Prat (chilena) y ucraniana, donde se registró una alteración en el nivel del mar, aunque sin reportes de daños mayores.

Al respecto, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, señaló que “pueden volver a la base las personas que evacuaron, no así el resto de la Región de Magallanes, que se mantiene todavía en estado de precaución”.

Sin embargo, a eso de las 16:00 horas, Senapred canceló el Estado de Precaución para toda la región.

"No es destructivo"

Como siempre, el geógrafo Marcelo Lagos entregó tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que, pese a la magnitud del fenómeno, este no necesariamente tendría consecuencias devastadoras.

Durante una intervención en vivo en el matinal Buenos Días a Todos, el experto explicó que “la zona de evacuación es sobre 30 metros de altura. Ahí se debe esperar hasta que la autoridad indique que no hay ningún tipo de peligro”.

Lagos detalló además que “hubo una magnitud superior a 7,8 y se cumple con un protocolo que indica que se activen las alertas preventivas. Luego, viene un informe para tomar decisiones definitivas”.

En su análisis, el geógrafo enfatizó que el movimiento telúrico sí habría generado una alteración en el mar, aunque sin necesariamente implicar un escenario catastrófico.

“Las ondas de tsunami, con esta magnitud, tiene que haber perturbado el cuerpo de agua y generado un tsunami, pero no quiere decir que sea destructivo”.

A través de redes, se compartió un registro de una persona que graba cómo el mar se recoge en las costas de la región.

El geógrafo se refirió a este registro asegurando que "para hacer una afirmación hay que conocer la zona costera de Punta Arenas y por lo tanto, si yo no estoy todos los días ahí y no veo la marea baja no puedo emitir una opinión".

¿A qué hora se registraría oleaje a causa del terremoto?

Más de 40 réplicas

Durante la jornada y hasta la publicación de esta nota, la Región de Magallanes ha experimentado 42 réplicas, varias de ellas percibidas por la población siendo la de magnitud más alta la ocurrida a eso de las 13:59 horas (6,3), según información entregada por el Centro Sismológico Nacional. Este movimiento alcanzó una intensidad IV en la escala de Mercalli.

[Te puede interesar] Arturo Vidal es sobreseído de acusación de abuso sexual: Fiscalía sigue investigando hechos tras fiesta de Colo Colo