Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Operación Renta 2025: Conoce las 7 razones de por qué se retuvo el pago de la devolución de impuestos
Foto: Agencia Uno

Operación Renta 2025: Conoce las 7 razones de por qué se retuvo el pago de la devolución de impuestos

Por: Nicole Donoso | 25.04.2025
El pago de la devolución de impuestos se realizará en cuatro fechas durante los meses de abril y mayo, comenzando este viernes el inicio del proceso.

Este viernes inició el proceso de pago de la devolución de impuestos a cerca de un millón de contribuyentes, en el marco de la Operación Renta 2025. Sin embargo, algunas personas podrían haberse encontrado con que su declaración fue rechazada o que su reembolso no llegó como esperaban.

El primer periodo de pago se realizará este viernes 25 de abril a quienes hayan enviado su declaración de renta entre el 1 y el 8 de abril.

[Te puede interesar] Codelco confirma que su aporte al Fisco se desplomó 35% en primer semestre: Culpan al apagón nacional de febrero

¿Cómo revisar si la devolución de dinero fue retenida?

Debes consultar el estado de tu declaración ingresando al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Para hacerlo, accede con tu RUT y Clave Tributaria y sigue esta ruta: “Servicios Online”, “Declaración de renta”, “Consulta y seguimiento”, “Consultar estado de declaración”, y luego selecciona el “Año tributario 2025”.

Una vez dentro, es posible que tu declaración aparezca como autorizada, pero que la devolución esté retenida —ya sea de manera parcial o total—.

Esta situación puede deberse a diversas razones, según informó la propia institución.

¿Por qué se retiene la devolución de impuestos?

  • Por mantener deudas por pensión de alimentos.

  • Deudas por créditos universitarios impagos (CAE o Fondo Solidario).

  • Retenciones por subsidios SENCE al empleo.

  • Retenciones judiciales generales o previsionales.

  • Inscripción en el registro de evasores del transporte público RED.

  • Retenciones vinculadas a instituciones de salud.

  • Errores comunes en la declaración, como ingresar incorrectamente el número o tipo de cuenta bancaria, escribir mal el nombre del banco, usar una cuenta inactiva o que no esté a nombre del titular de la declaración.

Para los contribuyentes que deseen presentar alguna queja, ChileAtiende recomienda contactar directamente al organismo que solicitó la retención. Si fue la Tesorería General de la República (TGR), deberás presentar allí el reclamo correspondiente.

¿Por qué la declaración fue rechazada o aprobada parcialmente?

  • Inconsistencias en los datos entregados por agentes retenedores.

  • Solicitudes de beneficios sin cumplir con los requisitos.

  • Diferencias entre tu información y la disponible en el SII.

  • Revisión en curso o situaciones pendientes con el organismo.

En estos casos, el SII sugiere rectificar tu declaración. Este proceso se puede realizar desde el sitio web institucional, accediendo a la opción “Corregir o rectificar declaración” en el menú de “Servicios online”.

¿Cuándo se realizará el pago para el resto de los contribuyentes?

  • Declaraciones entre el 9 y el 21 de abril: devolución el miércoles 14 de mayo.

  • Declaraciones entre el 22 y el 28 de abril: devolución el viernes 23 de mayo.

  • Declaraciones entre el 29 de abril y el 9 de mayo: devolución el viernes 30 de mayo.

[Te puede interesar] VIDEO| Histórico: La nueva bandera de Siria es izada por primera vez en la ONU