
Exigen a Metro de Santiago soluciones urgentes ante reclamos por falta de accesibilidad en estaciones
La Fundación Wazú, organización que promueve la inclusión y es formada por un equipo de profesionales con movilidad reducida, alzó la voz y exigió soluciones a Metro de Santiago ante los reclamos por falta de accesibilidad en sus estaciones.
Es un lamentable hecho que los ascensores destinados para personas que tienen movilidad reducida, ya sea por discapacidad, accidente o edad, pasan malos debido a que la población los usa para ahorrarse las escaleras.
Esto no sólo demuestra falta de empatía, sino que un desconocimiento de lo que debe atravesar una persona que no puede subir o bajas escaleras, como es el caso de Josefa Farías, quien lo denunció hace unos días atrás al mostrarse arrastrándose.
Ante esto, desde Fundación Wazú manifestaron su “profunda preocupación por la reciente denuncia pública realizada por una usuaria con movilidad reducida, quien se vio obligada a arrastrarse por las escaleras del Metro de Santiago ante la imposibilidad de usar el ascensor, fuera de funcionamiento al momento de su traslado”.
“Lo ocurrido no es un caso aislado, sino una expresión dolorosa de una realidad cotidiana que afecta a miles de personas en situación de discapacidad. La accesibilidad no puede ser opcional, ni depender de la suerte, el mantenimiento o el buen uso de un ascensor”, añadió la fundación.
Exigen medidas a Metro
Es por eso que se le hicieron una serie de exigencias a Metro de Santiago desde Fundación Wazú:
Un plan de mantención y fiscalización pública y transparente del Estado de funcionamiento de ascensores y escaleras mecánicas en todas las estaciones del Metro de Santiago.
Campañas educativas sobre uso responsable de los accesos preferentes.
Un sistema de respuestas y asistencia inmediata para personas que enfrenten barreras de accesibilidad en su desplazamiento.
La inclusión no es un discurso, es un derecho. Todas y todos debemos trabajar por una ciudad que no deje a nadie atrás.