Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Crédito de consumo a tu alcance: mejora tu historial crediticio

Crédito de consumo a tu alcance: mejora tu historial crediticio

Por: Paula Flores | 21.04.2025
Un buen historial crediticio es clave para acceder a créditos de consumo con mejores condiciones, como tasas bajas y plazos flexibles. Conoce cómo mejorar tu puntaje para aumentar tus opciones de obtener un crédito más favorable.

Conseguir un crédito de consumo con buenas condiciones está directamente vinculado a tu historial crediticio. Con un puntaje favorable, las puertas a mejores tasas y plazos se abren ante ti, haciendo más sencillo concretar tus planes financieros. Te compartimos algunas tácticas efectivas para reforzar tu perfil como solicitante de un crédito.

Tu puntaje crediticio al descubierto

¿Qué representa realmente tu puntaje crediticio? En esencia, este número refleja tu fiabilidad al cumplir compromisos de pago. Cuando solicitas un préstamo, bancos y financieras revisan este dato crucial antes de tomar una decisión. Este indicador habla sobre tu confiabilidad como cliente.

Cada institución aplica sus propios criterios de evaluación, pero ciertos elementos son revisados casi siempre:

  • Tu historial de pagos: ¿cumples a tiempo o sueles retrasarte?

  • El nivel actual de tus deudas: ¿qué porcentaje de tus ingresos comprometes?

  • La antigüedad de tu vida crediticia: ¿eres nuevo en esto o ya tienes experiencia?

  • La variedad de productos que manejas: ¿solo tienes tarjetas o también otros créditos?

Los hábitos financieros responsables son reconocidos por el sistema. Cuando pagas puntualmente y gestionas tus compromisos con prudencia, tu puntaje se fortalece naturalmente. Las entidades financieras lo notan y, sin que debas insistir, empiezan a considerarte un candidato deseable para sus créditos de consumo. ¿El resultado? Mejores condiciones se abren ante ti, simplemente por mantener una relación sana con tu dinero.

Beneficios de un buen puntaje para tu crédito de consumo

Un puntaje crediticio favorable no solo facilita la aprobación de tu crédito de consumo, sino que también determina aspectos cruciales de las condiciones que te ofrecerán, como:

  • Tasas más convenientes: con puntajes altos, las tasas de interés que te asignan suelen ser menores, reduciendo el costo total que pagarás durante la vigencia del crédito.

  • Acceso a montos superiores: tu buen historial puede calificarte para recibir sumas más grandes, que se ajusten mejor a lo que realmente necesitas.

  • Mejores términos de pago: las entidades financieras suelen otorgar plazos más convenientes a quienes demuestran ser pagadores confiables.

En el contexto chileno, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha puesto en marcha iniciativas para enriquecer la información sobre deudores, incluyendo datos de emisores de tarjetas no bancarias. Gracias a esto, las instituciones logran visualizar de manera más integral tu situación crediticia.

Acciones concretas para mejorar tu historial

Construir o reforzar tu historial crediticio no ocurre de la noche a la mañana. Te sugerimos considerar estos pasos:

  • Cumple tus fechas de pago: este punto resulta fundamental. Los retrasos dañan considerablemente tu calificación. Respeta los vencimientos de tus tarjetas, préstamos y servicios básicos sin excepción.

  • Baja tus niveles de deuda: los saldos reducidos en tus tarjetas y otros productos financieros evidencian que manejas responsablemente tus recursos. Intenta usar solo una fracción pequeña del cupo disponible en tus líneas de crédito.

  • Combina distintos productos crediticios: administrar adecuadamente diferentes tipos de crédito, como una tarjeta y un préstamo personal simultáneamente, influye positivamente en tu evaluación.

  • Limita tus solicitudes nuevas: cada vez que pides un crédito, se genera una consulta en tu informe. Demasiadas revisiones concentradas en poco tiempo pueden afectar tu puntaje. Solicita financiamiento solo cuando realmente lo requieras.

  • Monitorea tus informes periódicamente: pide tu informe a las compañías correspondientes para asegurarte de que toda la información registrada sea correcta. Corregir errores detectados ayuda a mejorar tu clasificación crediticia.

  • Mantén constancia: la mejora en tu puntaje crediticio requiere tiempo. Adopta hábitos financieros sanos de forma persistente para obtener resultados positivos sostenibles.

Aplicando estas sugerencias, lograrás potenciar tu historial crediticio y mejorar tus opciones para obtener un crédito de consumo en condiciones realmente ventajosas.