VIDEO| Neme sacó todo lo que siente por el dictador Pinochet: “Era un asesino, un ladrón”
Durante la última emisión del podcast “Por qué tenía que decirlo”, sus conductores José Antonio Neme y Julio César Rodríguez, hablaron de la sorpresiva declaración pinochetista que dio la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
La abanderada de la derecha habló en una radio, justificando los asesinatos de la dictadura durante el golpe de Estado y las violaciones a los Derechos Humanos en sus primeros años, diciendo que eran “inevitables”.
Como era de esperarse, sus palabras provocaron profunda indignación al avalar la dictadura y sus crímenes, que a más de 50 años, aún mantiene una herida abierta en el país.
“Matthei está desesperada”
Sobre esto, Neme dijo “yo creo que Matthei está desesperada. Tía Evelyn despida ahora a quien le recomendó decir eso, no la quiere. Qué necesidad tiene de hacerse la linda con un electorado que estará con ella en segunda vuelta. Quiso coquetear con electores de Kast”.
“No necesitas reivindicar la figura de Pinochet, lo que hizo es una huev…”, añadió, para luego lanzarse contra el dictador Pinochet.
“Pinochet era un asesino. Yo no estoy marcando una posición, yo no hablo de aquí desde un activismo político, pero entremos en razón por favor”, lanzó.
“La sociedad chilena está muchas veces trastocada ¿Cuándo la derecha chilena comienza a mirar con cierto recelo a la figura de Pinochet? Una mirada como desmarcándose de Pinochet, con el Caso Riggs amigo mío, cuando aparecieron las platas”, añadió.
Para cerrar, Neme dijo que “hasta el Caso Riggs, la violación de Derechos Humanos, la operación retiro de televisores, la economía de dos cuerpos en una misma tumba, no había resonado. ¿Cuándo comienza a haber una mirada de chucha?, cuando parece que ‘el viejo robó y ahí empieza la incomodidad estructural de la derecha con Pinochet. ¿Cómo puede ser más importante que el viejo se haya hecho el enfermo, que haya habido un documento donde efectivamente él visó la caravana de la muerte?... Tenemos invertida las prioridades los chilenos”, cerró Neme.