Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“Vuelve a justificar el horror”: Matthei se desdice sobre la dictadura, habla de Cuba-Venezuela y recibe lluvia de críticas
Agencia Uno

“Vuelve a justificar el horror”: Matthei se desdice sobre la dictadura, habla de Cuba-Venezuela y recibe lluvia de críticas

Por: Cristian Neira | 17.04.2025
Pese a que sus dichos están grabados en redes sociales, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se desdijo de su férrea defensa a los crímenes que la dictadura de Pinochet el día del Golpe de Estado. En redes sociales, recibió múltiples respuestas como que “Chile no necesita una presidenta que le ponga maquillaje a la sangre”.

“En el 73, 74, era bien inevitable que hubiera muertos porque estábamos en una guerra civil”.

Esa es la frase que emitió la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, textual y sin ser sacada de contexto, de la cual ahora se está desmarcando tras la enorme polémica que generó.

En entrevista con el exhumorista y actual figura de la ultraderecha, Checho Hirane, la hija del general Fernando Matthei justificó los asesinatos de civiles el 11 de septiembre de 1973.

[Te puede interesar] VIDEO| La indignación de Tohá tras declaraciones de Matthei sobre "muertes inevitables" en dictadura

No está de acuerdo con lo que dijo

Tras estallar la polémica, donde incluso recibió críticas, aclaraciones y peticiones de disculpas desde el extranjero, Evelyn Matthei colgó un video en sus redes sociales.

Sacando el ‘comodín Cuba-Venezuela’, la abanderada de la derecha trató de defenderse, pero nunca desmintió haber justificado los asesinatos en dictadura.

El golpe fue, lamentablemente, el resultado de un fracaso colectivo, la incapacidad de la política para encontrar una vía democrática de solución a los desacuerdos. Hoy la izquierda, que hace Gobierno con el Partido Comunista, que justifica lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba, distorsiona groseramente mis dichos”, lanzó, pese a que sus registros en Internet no han sido modificados y sus dichos están textuales.

[Te puede interesar] VIDEO| Matthei quiso denunciar que Estadio Nacional no tiene cámaras: Fue filmada por una de las 322 que hay

“Relativiza el golpe de Estado”

Como era de esperarse, estos nuevos dichos de Matthei volvieron a provocar polémica y profunda indignación.

La candidata presidencial del PS, Paulina Vodanovic, fue clara en decirle que es parte de los “cómplices pasivos. Vuelve a justificar el horror, ahora relativiza el golpe de Estado y atribuye a otros el quiebre a la democracia. El Golpe fue planificado y ejecutado por la derecha para derrocar al gobierno democráticamente electo del Presidente Allende”.

En tanto, el diputado Daniel Manouchehri (PS) acusó que “Chile no necesita una presidenta que le ponga maquillaje a la sangre. Matthei dice que el golpe de Estado era necesario y que los muertos eran inevitables. ¿Qué sigue? ¿Decir que las desapariciones fueron un daño colateral? ¿Que la tortura era parte del orden?”.

“Lo que hace no es solo negacionismo: Es apología del horror. Es justificar la dictadura con la frialdad de quien nunca tuvo que buscar a un hijo, a una madre o a un hermano en una lista de detenidos desaparecidos. Chile necesita memoria, justicia y coraje para decir: Nunca más”, añadió.

Por último, Andrés Giordano (FA) le pidió a Matthei que “se haga cargo. No los justifica cuando lee el teleprompter, pero sin minuta responde que "no había otra", que "los muertos eran inevitables". ¿Necesita que le recuerde las torturas “inevitables” que hacían a mujeres como mi madre, militares tan militares como su padre?”.