VIDEO| Manuel García y Denisse Malebrán se unen en “Can can del Piojo” de Patricio Manns
Con un registro protagonizado por Manuel García y Denisse Malebrán en voces, Carmen Paz “Kuki” González en el piano, Félix Lecaros en batería, Rodrigo Galarce en contrabajo y Claudio “Bluesman” Valenzuela en armónica, la Fundación A contraluz lanzó una versión remozada de la canción “Can can del Piojo”, compuesta por Patricio Manns.
“El tema fue elegido por lo contingente de su letra y porque es una de las canciones más queridas al interior de la familia Manns-Bórquez”, señalaron desde la Fundación A contraluz que, entre otros temas, busca resguardar y mantener vigente la obra del destacado músico y escritor chileno.
Esta versión inédita del “Can can del Piojo” busca reencantar a su público cautivo y conquistar con amor a las nuevas generaciones con el legado de Manns.
Por ello, se pensó en unir a artistas de diferentes veredas musicales, desde la música popular, el Blues, Jazz y el rock-Pop, y que improntaran en este tema su esencia, brindándole un aire innovador y auténtico.
Legado de Patricio Manns
“Todos los participantes declaran una profunda admiración a la obra de Patricio Manns, además de tener cercanía personal con los objetivos de la fundación, así que nos sentimos tremendamente orgullosos tanto del proceso como del resultado”, agregaron desde A contraluz.
Grabado en el mes de agosto del año pasado en Estudios del Sur, la grabación y mezcla estuvo a cargo de Patricio Portius, y el registro visual fue realizado por Leviatán Producciones.
La conceptualización buscó una atmósfera sobria y minimalista con el objetivo de que destacaran: la ejecución de los artistas, la sonoridad del arreglo musical y la complicidad que se generó entre los seis músicos que participaron.
Una historia atemporal
“Can can del piojo”, original de Patricio Manns, es parte del álbum “La muerte no va conmigo”, el cual fue grabado en colaboración con Inti Illimani mientras se encontraban en el exilio. Más tarde, en 1996, sello Alerce realizó una segunda publicación.
Cabe destacar que, esta canción también fue grabada por Manns en el estudio Romano ForumMusic Village, fundado por el destacado compositor Ennio Morricone, y editado como sencillo (7”) junto al Himno del FPMR.
Esta versión fue la base para el arreglo musical que se presenta en esta actualización de la canción que líricamente sigue siendo atemporal.