Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Alcalde de Juan Fernández se reúne con embajadora Paula Narváez y participa en importante reunión en la ONU
Imagen cedida

Alcalde de Juan Fernández se reúne con embajadora Paula Narváez y participa en importante reunión en la ONU

Por: Cristian Neira | 17.04.2025
El jefe comunal Pablo Manríquez participó de la comitiva que viajó a Nueva York que participará en la Biodiversity Beyond National Jurisdiction que se desarrolla en la sede de la ONU.

Formando parte de la comitiva política que viajó a Nueva York, el alcalde de Juan Fernández, Pablo Manríquez, participó en la sesión preparatoria del BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction), que se realizó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El jefe comunal se reunió con la embajadora de Chile en Estados Unidos, Paula Narváez, además de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, y el senador Ricardo Lagos Weber.

[Te puede interesar] "Falta de servicio" fiscal: A 15 años de tsunami en Juan Fernández familias de víctimas serán indemnizadas con $145 millones

El viaje tiene como propósito avanzar en el diseño de estrategias y propuestas clave que nutrirán las negociaciones de Chile durante esta segunda jornada del proceso.

También, el impulsar decididamente la propuesta de establecer en la ciudad de Valparaíso la Secretaría Ejecutiva para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de Jurisdicción Nacional. Así, sería la primera sede de este tipo en América Latina, marcando un hito para la región.

Esta participación posiciona a Chile, y en especial a la comuna de Juan Fernández, como un actor relevante en el liderazgo mundial por la protección de los océanos. 

La isla es reconocida como un referente internacional en conservación marina, y su experiencia comunitaria ha sido clave para avanzar hacia nuevos estándares de protección ambiental.

Es por eso que, además de representar a la comuna, el alcalde Manríquez también lo hace con el Consejo Local del Mar, junto a sus consejeros y consejeras, quienes, bajo el liderazgo de su presidente, Julio Chamorro, han impulsado activamente junto al municipio diversas figuras de conservación.

Estas iniciativas buscan completar la implementación de los Parques Marinos Nazca-Desventuradas y Mar de Juan Fernández, una demanda surgida directamente desde la comunidad hacia el Ministerio del Medio Ambiente.

Además, se promueve paralelamente la creación de nuevas Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar, como el corredor biológico entre Juan Fernández y las Islas Desventuradas, reforzando el compromiso del país con la salud de los océanos y las futuras generaciones.