
¿Quién pagaría regreso de Carabineros a los estadios? Presentan ley para que las S.A. se metan mano al bolsillo
La tragedia ocurrida en el Estadio Monumental, la nula disposición de los presidentes de clubes para dar una solución y la completa ineptitud de la ANFP de Pablo Milad (Evópoli) en esta temática, hizo que el espectro político nacional se movilizara.
Es así como tras el fin de Estadio Seguro, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini anunciaron la presentación de un proyecto de ley para que efectivos de Carabineros vuelvan a custodiar al público en el interior de los estadios.
La polémica de esta medida radica en que con esta decisión, debería ser el Estado el que costee la seguridad de un evento privado, escudando así los bolsillos de las Sociedades Anónimas que controlan el fútbol chileno.
Que los clubes paguen
Es por eso que Manouchehri y Cicardini (PS) pretenden que sean las SADP las que se metan la mano al bolsillo y paguen el regreso de la policía uniformada.
“Queremos anunciar que presentaremos junto a la diputada Cicardini, un proyecto de ley para obligar a los clubes y al Estado de Chile que en aquellos espectáculos deportivos que sean calificados de alto riesgo, esté la obligación de que puedan ser resguardados por Carabineros tanto dentro como fuera del estadio, y que el gasto que se realice sea a costo de los clubes”, comenzó Manouchehri.
“Creemos que ante la situación de crisis que vive el fútbol, esta puede ser una medida urgente que permita devolver la seguridad a los estadios”, añadió.
Por su parte, Cicardini destacó que “si es que en este caso los privados quieren público (en los estadios), que den las garantías de seguridad y creo que es lo mínimo que hoy día se tiene que generar”.
Por último, la pareja de parlamentarios dejó en claro que “Estadio Seguro debe ser uno de los fracasos más caros de nuestra historia. Ni aseguró el estadio, ni a la gente. Vivimos entre ‘Estadio Inseguro’ y ‘Estadio Vacío’. Un programa que prometía orden, pero trajo solo desconfianza y tribunas vacías. Valoramos que el gobierno le ponga fin”.