
Endometriosis: La dolorosa enfermedad que afecta más a mujeres de 25 a 35 años por tejido fuera del útero
A nivel mundial, alrededor del 15% de las mujeres en edad fértil padecen endometriosis, una condición que, aunque no cuenta con cifras oficiales en Chile, podría estar afectando a entre 300.000 y 400.000 mujeres en el país.
Esta enfermedad, que se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrial fuera del útero, sigue siendo un desafío tanto en su diagnóstico como en su tratamiento.
Macarena Arriagada, directora de la carrera de Obstetricia de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, explica que la endometriosis suele diagnosticarse más comúnmente en mujeres de entre 25 y 35 años, aunque sus síntomas pueden comenzar en la adolescencia y persistir hasta la menopausia.
La especialista también señala que el tejido endometrial, que normalmente recubre el interior del útero, puede localizarse en los ovarios, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino, lo que provoca intensos dolores pélvicos, menstruaciones abundantes y, en algunos casos, infertilidad.
¿Cómo tratar la endometriosis?
Aunque actualmente no existe una cura definitiva para la endometriosis, la especialista asegura que hay varias opciones para manejar sus síntomas.
Los tratamientos incluyen el uso de analgésicos para aliviar el dolor, terapias hormonales y, en algunos casos, cirugía.
Una opción “son los tratamientos farmacológicos, donde se utilizan analgésicos para aliviar el dolor y terapias hormonales para reducir o eliminar la menstruación, lo que puede disminuir o eliminar el dolor en muchos casos”, explica Arriagada.
En situaciones más graves, cuando los medicamentos no son suficientes, se puede optar por una intervención quirúrgica para extirpar las lesiones causadas por la endometriosis.
¿Cómo prevenir la endometriosis?
Aunque aún no se ha demostrado una forma definitiva de prevenir la enfermedad, la especialista en medicina obstetra sugiere medidas que podrían ayudar a reducir el riesgo.
Por ejemplo, destaca el uso de anticonceptivos hormonales y la práctica regular de actividad física. Estas acciones podrían ayudar a controlar los factores hormonales involucrados en la aparición de la endometriosis.