Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Actividad económica en Chile inició el año creciendo a nivel interanual: 2,5% en enero por comercio e industria
Agencia Uno

Actividad económica en Chile inició el año creciendo a nivel interanual: 2,5% en enero por comercio e industria

Por: Antonia Rojas con EFE | 03.03.2025
El Imacec, que se considera una estimación adelantada del Producto Interno Bruto (PIB), reúne el 90% de los bienes y servicios del país. La buena noticia se ve opacada desde minería, ya que el llamado "sueldo de Chile" cayó debido a la "menor extracción de cobre".

EFE.- La actividad económica de Chile creció en enero 2,5 % a nivel interanual, resultado alineado con las expectativas del mercado, según informó este lunes el Banco Central.

La expansión del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que se considera una estimación adelantada del Producto Interno Bruto (PIB) y reúne el 90% de los bienes y servicios del país, se explicó principalmente por "el desempeño del comercio y la industria".

Alimentos sube u minería baja

En términos anuales se registró un aumento del 2,3% en la producción de bienes, resultado basado específicamente por el "desempeño de la elaboración de alimentos" y otras actividades, en tanto la minería cayó por una "menor extracción de cobre".

[Te puede interesar] Criteria: Bachelet arremete y acorta distancia a una estancada Matthei en semanas claves para la presidencial

[Te puede interesar] Cuentas de luz más baratas: Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética convocan a municipios

El comercio, por su parte, presentó un aumento de 8,4% en términos anuales, con todos sus componentes exhibiendo "resultados positivos, destacando la contribución del comercio mayorista y minorista".

El área de servicios, en tanto, marcó un aumento interanual del 1% motivado por los servicios personales y el transporte.

Más que lo proyectado

El PIB del país habría crecido 2,5% en 2024, cifra superior a la proyectada por el Ministerio de Hacienda (2,4%), el ente emisor y organismos internacionales como la CEPAL (ambos 2,3%); aunque la cifra definitiva será entregada por el Banco Central a mediados de marzo.

Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del PIB del 11,7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4%.

Con la inflación contenida en torno al 5%, el gran reto de Chile para este año es volver a crecer porque, aunque evitó la recesión en 2023, cerró con un crecimiento nulo. EFE