Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Imagen hecha en BeFunky

VIDEO| Moreira se une Giorgio Jackson en críticas a Milei por el ‘criptofraude’: “Ahora nos toca a nosotros”

Por: Cristian Neira | 17.02.2025
El senador de la UDI Iván Moreira se plegó a la campaña de críticas en contra del presidente de Argentina, Javier Milei, acusado de estafar a miles de argentinos con una empresa falsa de criptomonedas.

El escándalo desatado por el ultraderechista presidente de Argentina, Javier Milei, con la criptomoneda $LIBRA, lo tiene en el ojo del huracán, acusado de fraude.

Ante la falta de regulación en el país vecino, ofertas de este tipo tiene más similitudes con un esquema de estafa de tipo piramidal que con un activo financiero legítimo.

Las llamadas ‘monedas meme’ o ‘monedas basura’ carecen de un respaldo económico real y solo buscan capitalizar el entusiasmo del público en torno a un fenómeno. Algo que ocurrió con Milei, quién publicitó la criptodivisa como un “emprendimiento privado” y luego eliminó de sus redes sociales por sospechas de estafa, siendo catalogado el hecho por la prensa transandina de “croptofraude”.

[Te puede interesar] La multimillonaria estafa-cripto que amenaza a Milei con juicio político, cita al Congreso y demandas masivas

Iván Moreira y el gobierno se unen

Esto ha provocado críticas transversales en Chile hacia el libertario mandatario argentino, como fue el caso del senador UDI Iván Moreira, quien citó en redes sociales al Presidente Gabriel Boric y el ministro Mario Marcel.

Como a Milei y sus ministros les gusta hablar de la economía Chilena, ahora nos toca a nosotros (…) Generar especulación en la economía de su país con anuncios que después retira sobre Criptomonedas es dañar lo que quiere levantar”, lanzó.

Por su parte, el otrora secretario de Estado, Giorgio Jackson, se lanzó contra José Luis Daza, economista chileno y asesor de Milei.

Debería ser el primero en dar explicaciones sobre la criptoestafa que realizó Milei. Hay 2 opciones: 1) Estafa liderada por el mismo Pdte o círculo cercano. 2) Lo engañaron porque no entiende nada del tema y aun así lo publicitó. ¿Cuál es peor?”, disparó.

[Te puede interesar] La receta cripto de Milei para perder millones de dólares: Promocionó moneda virtual, se desplomó y luego se desentendió

Denuncian a Milei por estafa

Cuatro dirigentes políticos presentaron la primera denuncia penal contra el presidente argentino, Javier Milei, por “asociación ilícita”, “estafas” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, luego de que el mandatario diera difusión a $LIBRA, una criptomoneda con posibles nexos fraudulentos.

En el escrito judicial, que fue hecho público por los propios denunciantes en las redes sociales, se acusa a Milei de ser partícipe en una presunta “megaestafa” que afectó a más de 40.000 personas con pérdidas superiores a los 4.000 millones de dólares.

La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas” e involucra a figuras cercanas a su círculo: dos militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

[Te puede interesar] Creador de $Libra revela ser asesor de Milei y profundiza crisis por criptoestafa en Argentina

Además, se incluye al empresario y CEO de Kip Protocol, Julián Peh, que desarrolló la cripto, y al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, quien brindó la infraestructura tecnológica necesaria para $LIBRA, así como a otros posibles responsables que podrían surgir durante la investigación.

Una organización concertada en cometer miles de estafas de manera premeditada y en simultáneo. En esta megaestafa tuvo como partícipes necesarios a los que organizaron y crearon el proyecto $LIBRA y también en igual medida a quienes lo promocionaron y dieron confiabilidad y respaldo al proyecto”, agregó el documento.