
Tras joven tragado por ballena: Sepa a cuántos metros observar animales marinos para evitar millonaria multa
Luego de que una ballena jorobada tragara y escupiera a un joven venezolano en Punta Arenas, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detalló cuáles son los distanciamientos establecidos para las personas o turistas cuando buscan observar especies marinas.
En concreto, para los avistamientos de aves y mamíferos marinos, cetáceos menores como delfines, toninas y marsopas; y reptiles de mar, la distancia de observación es de 50 metros, según indicó Soledad Tapia, Directora Nacional de Sernapesca.
En tanto, la observar animales marinos de mayor tamaño como la ballena jorobada y el cachalote, la distancia establecida es de 100 metros.
Por último, para aquellos que buscan contemplar a la ballena azul la distancia determinada por la autoridad es de 300 metros.
Respecto a la ballena franca austral, esta solo puede ser observada desde la costa ya que califica como una especie en estado crítico de conservación, detalló Tapia.
¿Las sanciones a las que te expones si no respetas el distanciamiento?
Violar los distanciamientos establecidos para cada especie se considera una práctica ilegal en nuestro país.
Lo mismo sucede cuando personas acosan, alimentan, capturan o matan cetáceos y otros animales marinos.
De infringir estas normas los turistas pueden exponerse a una multa de entre 3 a 300 UTM, es decir, hasta 20 millones de pesos.
"Se encuentra prohibido la realización de cualquier acto de acoso, asedio o de persecución que altere la conducta de algún ejemplar, o que implique forzar el contacto físico ocasionando maltrato, estrés o daño físico a las especies", detalló Tapia.
Por lo tanto, para evitar recibir un multa el llamado es a "mantener un comportamiento responsable y respetuoso" con los animales marinos.
De esta forma, se impulsa la conservación de las diversas especies que habitan en nuestras costas garantizando su integridad.