
¿Se mueve o no la estatua a Baquedano? Consejo Nacional de Monumentos debe aclarar "interpretación" de comunicado
Una tremenda confusión entre el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Subsecretaría del Patrimonio habría hecho que se comunicara a los medios y la población que se habría decidido retirar definitivamente la estatua a Baquedano de Plaza Italia.
Destrozada en las manifestaciones del estallido social, fue retirada para su restauración y a cinco años, aun no regresa a su plinto para ocupar el lugar que por años lució.
Confusión por el plinto
Pero… ¿Qué fue lo que sucedió? Todo apunta a un error de interpretación del comunicado de prensa donde el CMN comunicaba su aprobación a la solicitud del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para retirar el plinto del monumento al General Baquedano con el fin de restaurarlo.
El plinto es la base de concreto que sostenía la figura de hierro, y tampoco será removida de forma permanente.
Carlos Carrasco, miembro del Consejo de Monumentos Nacionales, explicó a La Tercera que “hubo una mala interpretación. Lo que se discutió en la sesión que estábamos era hacer una aclaración del comunicado anterior”.
“Se entendió que el Consejo había autorizado el traslado del Monumento del General Baquedano y eso no es así. Sobre lo que se pronunció conforme el Consejo fue la iniciativa de trasladar el plinto, que es la base del Monumento, para su restauración y arreglarlo en función de todos los daños que presenta de manera histórica”, añadió.
Incluso, en el comunicado se hablaba de tres posibles lugares de reinstalación definitiva, lo que fue desmentido categóricamente. “Jamás se habló de los posibles lugares (…) Nunca se habló esa alternativa”, reconoció Carrasco.
De todos modos, la ciudadanía aún no tiene claro si la estatua a Baquedano regresará a su lugar y sólo el fin de los trabajos de Nueva Alameda lo dirá.