Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La ronda de reuniones de Desbordes con alcaldes para contener crisis de los toldos azules en Santiago
Foto: Agencia Uno

La ronda de reuniones de Desbordes con alcaldes para contener crisis de los toldos azules en Santiago

Por: Natalia Riquelme | 07.02.2025
El alcalde de la emblemática comuna de la capital ha sostenido reuniones con sus pares de los municipios vecinos, entre ellos Quinta Normal (PS) y Estación Central (FA), en medio de las críticas por el comercio ambulante y el reciente cierre de una de las entradas a la estación de metro Cal y Canto.

A la hora de almuerzo de este jueves, el Restaurante Don Pepe en Quinta Normal fue el escenario que albergó la reunión de la alcaldesa de la misma comuna, Karina Delfino (PS), y su par vecino de Santiago, Mario Desbordes (RN), para hablar sobre la situación de la calle limítrofe entre ambas localidades.

Y es que en Avenida Matucana, de acuerdo a la misma Delfino, "funciona comercio ambulante y también carros de comida que son completamente irregulares. A los vecinos de Quinta Normal les molesta mucho, y pertenece a la comuna de Santiago".

[Te puede interesar] Actividades sociomotrices: Una propuesta en Educación Física y Salud para el desarrollo sostenible

Crisis de comercio ambulante en la comuna de Santiago

Lo cierto es que esta no fue la única instancia que se llevó acabo para conversar sobre la situación de seguridad en los barrios aledaños a la histórica municipalidad de la capital. Según comentan desde comunicaciones, se han realizado encuentros con Estación Central, San Miguel, San Joaquín, Independencia y Recoleta.

Lo anterior con el propósito de materializar un trabajo conjunto para combatir diversas necesidades que son comunes a todos los municipios aledaños a Santiago y que representan una preocupación especialmente en lo que respecta al comercio ambulante en medio de las altas cifras de consumo de este tipo de mercancía.

La situación incluso llevó a cerrar la entrada norponiente de la estación de metro Cal y Canto durante este viernes, lo que finalmente fue respaldado por Desbordes y reforzado por la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.

Esfuerzos coordinados con las municipalidades vecinas

La edil de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena Municipalidades (ACHM) dijo que evalúa de manera positiva "la reunión que tuvimos con el alcalde Desbordes. Nosotros tenemos límites comunales que son muy importantes y por cierto que también tienen algunas problemáticas, en particular con la comuna de Santiago".

"Por eso para nosotros era muy importante ponernos de acuerdo en cómo enfrentar en conjunto las situaciones que se viven principalmente respecto a comercio ambulante, a seguridad y a recuperación de espacios públicos (...) para otorgar mayores grados de bienestar a los vecinos y vecinas de Quinta Normal", detalló Delfino.

En ese sentido, la cabeza de la ACHM manifestó que desde la agrupación tienen "una mirada más bien transversal. Eso significa que representa a distintas municipalidades. Implica diversidad de colores políticos, de número de habitantes, del espacio urbano, del espacio rural y de muchas otras características".

Esto "hace que nuestras comunas sean muy distintas entre sí, pero tienen problemas en común. Por eso es súper importante poder representar una voz que pueda ser común de alcaldes y alcaldesas de todos los colores políticos, porque finalmente acá lo importante es que primen los intereses del municipalismo", detalló la socialista.

[Te puede interesar] Fuerza Aérea sometió a cadete a ejercicio de alta dificultad y falleció junto a su instructor: Suprema ordenó pagar $210 millones a familias