Hasta el 15 de marzo esperan a Bachelet: Oficialismo perfila primaria ante expectativa por rol de expresidenta
Este viernes presidentes y representantes electorales del oficialismo se reunieron nuevamente para perfilar lo que será la presidencial de la alianza y avanzar en la confección de la lista parlamentaria.
La reunión, como era de suponerse, estuvo cruzada por el nuevo posicionamiento de la expresidenta Michelle Bachelet en las encuestas.
Además, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, alimentó las especulaciones respecto a una posible candidatura de la ex mandataria y ex alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU señalando que “la presidenta sabe que el Partido Socialista quisiera que ella sea nuestra candidata y que hemos respetado su decisión. Yo le hice saber, por mandato de la mesa, que si ella estuviera disponible cuenta con el apoyo del partido”, dijo la timonel PS.
Y es que el panorama para el oficialismo no es bueno. El gobierno no despega en las encuestas, las figuras presidenciales del sector no han logrado posicionarse y la sensación es que existe la posibilidad de una debacle tanto en la presidencial como en la parlamentaria si no se logra dar con un candidato o candidata competitiva.
Por lo mismo, la figura de Bachelet ha comenzado a rondar nuevamente en la alianza de gobierno, pese a que la misma expresidenta ha negado -en privado y público- que tenga la intención de competir.
No obstante, son muchos los que esperan que la exmandataria pueda cambiar de opinión ante el magro escenario presidencial que asoma para la alianza de gobierno.
Por el momento, Vodanovic ya fijó una reunión con la expresidenta para la quincena de marzo con el fin de que de una respuesta definitiva. ¿La razón? En dicho mes los consejos y comités políticos de los partidos oficialistas definirán a sus candidatos y anunciarán la primaria legal para junio.
Si Bachelet está disponible, no hay primaria
La primaria legal que debería desarrollarse en junio está directamente relacionada con la definición de Bachelet. En caso de que la exmandataria opte por presentarse, dicen voces de la alianza, la opción de la primaría se diluiría.
En conversación con El Desconcierto, el exministro de Bachelet Francisco Vidal (PPD), aseguró que “políticamente hay que considerar las realidades. Y hoy por hoy, Michelle Bachelet dice que no es candidata. Ahora, si en un minuto llegara a decir que cambió de opinión, cambia todo el cuadro, lo más probable es que en ese caso la izquierda y centro izquierda no tenga primarias y todos los candidatos se subordinen a Bachelet”.
Algo similar planteó el secretario Ejecutivo del FA, Simón Ramírez, quien en conversación con El Desconcierto aseguró que “la incorporación de la expresidenta en esta discusión es relevante y su posición es una variable muy importante para ver cómo se configura finalmente el escenario presidencial del próximo año. Nosotros, mientras esas definiciones no existan, vamos a seguir impulsando la primaria, pero vemos que el liderazgo de Bachelet puede contribuir a un proceso de unidad y sintetizar importantemente esta diversidad de la izquierda”.
Tras la cita oficialista llevada a cabo este viernes, la presidenta del FA, Constanza Martínez sostuvo que “sin duda la presidenta es un liderazgo muy importante para nuestro sector”, aunque puntualizó que “como Frente Amplio, hemos tomado la definición de llevar una candidatura propia, pero sin duda reconocemos en ella un tremendo liderazgo”.