
El IPC de enero subió en 1,1%: Fuerte alza de la luz afectó a la inflación en Chile
Este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó los datos del Índice De Precios Al Consumidor (IPC) del mes de enero 2025, el cual llegó al 1,1%, dejando un alza interanual de la inflación en Chile en el 4,9%.
Este número fue incidido por el fuerte incremento en las cuentas de la luz, problema que se arrastra desde el gobierno anterior del fallecido expresidente Sebastián Piñera, resultados levemente por sobre las expectativas del mercado.
Según el INE, 11 de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas. Donde vivienda y servicios básicos (2,7%) y equipamiento y mantención del hogar (1,7%) fueron las mayores.
Además, dentro de las divisiones que fueron a la baja, destacaron seguros y servicios financieros, con descensos en una de sus dos clases.
Productos que más afectaron al IPC de enero
De acuerdo al resumen del INE, fueron los siguientes:
Suministro de electricidad: En enero presentó un aumento mensual de 10,8%, aportando 0,327pp. a la variación del indicador general. Acumuló 10,8% al primer mes del año.
Carne de vacuno: Anotó un incremento mensual de 3,5%, con una incidencia de 0,074pp., y una variación acumulada de 3,5% en el año.
Vinos: Registró un alza mensual de 8,3%, con 0,068pp., acumulando 8,3% durante el año.
Gastos comunes: Consignó un crecimiento de 4,8%, con 0,067pp., acumulando 4,8% en el año.
Transporte aéreo internacional: Reportó un descenso mensual de 14,2%, con una incidencia de -0,084pp., registrando una variación de -14,2% durante el año.
Frutas de estación: Registró una disminución mensual de 9,3%, con -0,041pp., acumulando -9,3% durante el año.