Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Calor extremo y peligroso: Así puedes protegerte de los rayos ultravioleta
Agencia Uno

Calor extremo y peligroso: Así puedes protegerte de los rayos ultravioleta

Por: Cristian Neira | 05.02.2025
Para este fin de semana, la zona central y en especial Santiago, tendrán un evento de calor extremo donde la radiación ultravioleta estará en niveles peligrosos para el ser humano. En El Desconcierto te enseñamos cómo protegerte.

El cáncer a la piel debido a la radiación ultravioleta y, sobre todo, el mal cuidado que hacemos, ha ido en aumento. Por eso, en días de extremo calor, las autoridades llaman a tomar precauciones.

De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, existe una Alerta debido a que una dorsal en altura provocará temperaturas cercanas a los 40°C, sobre todo este sábado 8 de febrero.

A eso se suma que el pronóstico de la radiación ultravioleta estará en nivel 11, o sea extremo peligroso, por lo que es importante tomar algunos recaudos.

[Te puede interesar] VIDEO| ¿40°C en Santiago este sábado? Alejandro Sepúlveda asegura que “habrá calor extremo y peligroso”

¿Qué son los rayos ultravioleta?

Son una forma de radiación invisible que proviene del sol y de fuentes artificiales. Son una forma de radiación electromagnética que se encuentra entre los rayos X y la luz visible. 

¿Por qué son peligrosos los rayos ultravioleta?

Son peligrosos porque pueden causar daños en la piel como quemaduras e incluso cáncer. Además, afectan los ojos, la visión y el sistema inmunológico. 

La OMS asegura que los efectos agudos de la radiación ultravioleta pueden ser: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus (por ejemplo, el del herpes labial).

¿Cómo protegerse de los rayos ultravioleta?

  • Protección solar

    • Usa bloqueador solar con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más. 

    • Aplica el protector solar en las zonas de la piel que no están cubiertas por la ropa. 

    • Reaplica el protector solar con frecuencia. 

  • Lentes de sol

    • Usa lentes de sol envolventes que bloqueen los rayos UVA y UVB. 

    • También los lentes transparentes deberían tener protección UV. 

  • Ropa 

    • Usa un sombrero de ala ancha para proteger tu rostro, cabeza, orejas y cuello.

    • Usa ropa que cubra los brazos y las piernas.

    • Usa ropa confeccionada con tejidos tupidos.

    • Evita la exposición al sol en las horas de mayor radiación.