Levantamiento del secreto bancario de Monsalve: Indagaciones revelan que pagaba todo en efectivo
Este jueves, el exsubsecretario Manuel Monsalve accedió voluntariamente a levantar el secreto bancario de sus cuentas en el marco de la arista que investiga una presunta malversación de caudales públicos cuando ejercía como autoridad de gobierno.
Esta indagatoria se originó luego de que el actual subsecretario del Interior, Luis Cordero, revelara que en la caja fuerte donde se guardaban los gastos reservados, de los 50 millones destinados solo se encontró 1 millón de pesos.
En horas de la mañana, Manuel Monsalve acudió a la Fiscalía Centro Norte para poner a disposición del ente persecutor sus cartolas bancarias.
Respecto al caso, la diputada Camila Musante (IND) instó a la exautoridad de gobierno a “que con la misma voluntad responda las preguntas de la Comisión Investigadora”.
En ese sentido, la también integrante de la Comisión Investigadora del Caso Monsalve valoró la voluntad del exsubsecretario para colaborar en la investigación.
En concretó, la calificó como un acto "positivo" en el marco de las indagaciones "de la utilización de los gastos reservados que tenía a su nombre”.
Manuel Monsalve recibía los gastos reservados en efectivo, los cuales debían ser almacenados en una caja fuerte, ubicada en dependencias de la Subsecretaria del Interior.
Sin embargo, cada semestre debía rendir cuentas del uso de este dinero público al ente fiscalizador.
Según reveló el entrante subsecretario del Interior, Luis Cordero, en octubre pasado, los fondos asignados debían sumar un total de 50 millones de pesos, sin embargo, en la caja fuerte había poco más de un millón.
Pago en efectivo
Trabajadores del Hotel Panamericano y personas cercanas a Manuel Monsalve dan cuenta de que siempre pagaba todo en efectivo.
De hecho, funcionarios del Hotel Panamericano revelaron a La Segunda que la exautoridad de gobierno se quedaba en ese recinto desde antes de asumir la subsecretaría y que todas sus estadías las pagaba en efectivo.
Por otro lado, su exjefe de gabinete, Gustavo Herrera, reveló al mismo medio en noviembre pasado que "era muy habitual" que usara efectivo.
"De hecho nos reíamos de eso porque siempre manejaba efectivo, esto lo digo desde el tiempo que lo conozco como diputado. Él usaba de estas billeteras donde se guardaban los cheques, las grandes".
Esta metodología de pago la utilizó para saldar la cuenta del restaurante peruano, donde fue con la denunciante, y para pagarle al taxista la noche donde se habría cometido el presunto delito de violación y abuso sexual.
Sin embargo, fuentes de la subsecretaría informaron al mismo medio que no habría vinculación entre las boletas solicitadas por la exautoridad en el Hotel Panamericano con la repartición, ya que no contaban con "gastos de representación".