Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Peruanos limpian 600 km de ríos y quebradas de piedras y maleza para enfrentar temporada de lluvias
Foto: Ministerio de Vivienda de Perú

Peruanos limpian 600 km de ríos y quebradas de piedras y maleza para enfrentar temporada de lluvias

Por: El Desconcierto | 20.12.2024
El Programa Nuestras Ciudades desplegó 179 excavadoras hidráulicas, cargadores frontales, retroexcavadoras, volquetes, entre otros equipos, y 217 vehículos para llevar a cabo las labores de limpieza y descolmatación de ríos, en las zonas más vulnerables ante las lluvias intensas de este año.

Cerca de 600 kilómetros de ríos y quebradas en Perú quedaron limpios de piedras y maleza, días antes de que empiece la temporada de lluvias, en prevención de inundaciones como las ocurridas a inicios de este año, informó este viernes el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El programa realizó 628 intervenciones de limpieza y descolmatación, para beneficio de 2,4 millones de pobladores ubicados en sectores críticos de las regiones de Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Amazonas, Loreto, Callao, Apurímac, Pasco, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Huánuco.

[Te puede interesar] “No sólo ha defendido al gobierno...”: El tierno saludo de despedida de Boric a Vallejo por prenatal

Al menos 530 labores estuvieron vinculadas a prevención, 88 a emergencia y 10 a urgencias, para eliminar más de 4.557.240 metros cúbicos de material excedente como lodo, piedras, maleza, entre otros, que obstruían el cauce normal del agua en 594,61 kilómetros con la amenaza de desbordes e inundaciones.

Los equipos técnicos de este programa trabajan en coordinación con las autoridades locales y regionales, y cuentan con 18 unidades básicas operativas para las 25 regiones del país.

Un reciente reporte del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) reveló que 234.949 personas en 1.148 centros poblados están expuestos a "muy alto riesgo" por inundaciones en regiones del país, entre las cuales están las selváticas Loreto, San Martín y Amazonas.

Esto incluye 66.730 viviendas, 210 centros de salud y 1.551 escuelas que podrían verse afectadas, añadió la fuente oficial. EFE.

[Te puede interesar] Hecha 100% de plástico reciclado: Nueva plaza en Renca constituye espacio para los vecinos

[Te puede interesar] Caso Jorge Valdivia golpea a la Corte Suprema: Diputados deslizan idea de AC contra Ricardo Blanco