Colusión de los pollos: Inicia pago de compensaciones que beneficiarán a personas en situación vulnerable
El Servicio Nacional del Consumidor anunció que comenzó el pago de la compensación por el denominado caso de la “colusión de los pollos” tras una demanda colectiva por la colusión ocurrida entre los años 2008 y 2011.
El Sernac dio a conocer que el dinero irá en directo beneficio de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez que entrega el Instituto de Previsión Social.
El pago de $13.722 beneficiará a un universo de poco más de 191 mil personas y se enmarca en un acuerdo judicial alcanzado por SERNAC, Conadecus y la cadena de Supermercados SMU tras una demanda colectiva por la colusión de los pollos ocurrida entre los años 2008 y 2011.
“Como Sernac valoramos este acuerdo, que permitirá que un universo importante de personas hiper vulnerables reciban finalmente una compensación por un acto de colusión del mercado del pollo, y que afectó gravemente la fe pública y el bolsillo de miles de consumidores en su momento”, declaró a la prensa el director nacional Andrés Herrera.
Las fechas de pago se distribuyen entre el 3 y el 23 de diciembre, aunque la mayor parte de los beneficiarios recibirán el pago entre el 18 y el 20 de diciembre. Este proceso, que se extenderá durante todo el mes de diciembre, será realizado en forma automática a través del pago de pensiones que realiza regularmente el IPS-ChileAtiende a las personas que reciben regularmente la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
El director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, explicó que las personas no tienen que postular ni hacer ninguna solicitud, pues este pago viene incorporado de manera automática a la liquidación de pago y estará rotulada como “compensación de la colusión de carne de pollo”. Por lo tanto, es bien simple visualizar este pago adicional que van a tener quienes reciben la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
La conciliación alcanzada estableció una serie de compromisos, entre ellos, que la cadena de supermercados SMU, pagara una compensación de 3.438 Unidades Tributarias Anuales (UTA), esto es, alrededor de 2 mil 600 millones de pesos.