Fuentes de aguas servidas afloran de alcantarillas y corren por calles en Villarrica, denuncian

Por: María del Mar Parra | 27.06.2024
Se repite el colapso del sistema de alcantarillado en Villarrica con aguas servidas con mal olor y restos de confort, que brotan a la superficie y corren por plazas y calles desembocando en el lago, considerado el más contaminado del país.

Justo en la esquina de una plazoleta con juegos para niños, desde una tapa abierta en el suelo brota agua con olor a cañería y pedazos desintegrados de confort. Así se ve y describe en un video difundido en redes sociales, mostrando un problema que aqueja a la ciudad de Villarrica tras las lluvias.

[Te puede interesar] Tribunal quita protección al humedal urbano más grande de Chile que filtra aguas del Villarrica

En otro video, se ve cómo toda esa agua servida mezclada con agua lluvia corre por las calles y las plazas, y se descarga directamente al lago Villarrica, considerado el más contaminado del país.

Se trata de una situación que ha sido denunciada constantemente por la comunidad, y que también conocen las autoridades locales de Villarrica: la intrusión de aguas servidas en el sistema de colección de aguas lluvias, haciendo colapsar el alcantarillado y devolviendo el agua hacia la superficie donde corre por calles y canales hacia el lago, que se ubica en la parte más baja de la ciudad.

[Te puede interesar] “Estamos viendo morir el Villarrica”: Piden acelerar el plan de descontaminación del lago

Colapso del alcantarillado

El año pasado, tras episodios de este fenómeno, organizaciones sociales apuntaban al servicio que entrega la empresa sanitaria Aguas Araucanía. Pero desde la empresa sostienen que existe un problema de mantención que compete a vecinos y autoridades locales.

“Lamentablemente, existen sumideros de aguas lluvias tapados o sin mantención, lo que genera que colapsen e ingresen estas aguas al alcantarillado. Es importante que la comunidad sepa que nuestra red no está diseñada para recibir la gran cantidad de basura que se arrastra por las precipitaciones”, explica el gerente de clientes de la sanitaria, Milton Morales.

Desde la organización Humedales Sostenibles, también apuntan a la responsabilidad de la municipalidad de Villarrica y el Ministerio de Obras Públicas por la ocurrencia de esa intrusión de aguas servidas al alcantarillado, y por la falta de mantención del sistema.

También critican que, a pesar de las evidentes señales de colapso del sistema de alcantarillado de la ciudad, se siguen construyendo proyectos inmobiliarios rodeando el lago desde el impulso de migración hacia el sur que comenzó durante la pandemia por el Covid 19.

El lago Villarrica es el único en Chile que cuenta con una norma secundaria de calidad ambiental y ya en 2017 se mandó a desarrollar un plan de descontaminación de este cuerpo de agua, por el estado de contaminación de sus aguas.

Así, las organizaciones locales llevan siete años esperando que dicho plan se concrete, mientras cada verano se suceden las floraciones de algas que tornan el agua verde evidenciando la contaminación.

Foto: Agencia UNO.