Chile vs. Argentina: La Roja sale a enfrentar a la Albiceleste de Messi con la misión de ganar

Chile vs. Argentina: La Roja sale a enfrentar a la Albiceleste de Messi con la misión de ganar

Por: Cristian Neira | 25.06.2024
La Roja enfrenta hoy martes a la Argentina de Lionel Messi no sólo con la obligación de ganar, sino de mejorar lo mostrado en cancha tras un decepcionante empate ante Perú en el debut.

La Selección Chilena sigue su preparación en Nueva Jersey, donde espera contar con un mejor terreno de juego, para su duelo clave ante Argentina por la Fecha 2 del Grupo A de Copa América Estados Unidos 2024.

La Roja de Ricardo Gareca debutó con un decepcionante empate sin goles ante Perú, por lo que necesita mejorar el rendimiento, sobre todo algunos jugadores como Alexis Sánchez, quien se perdió un gol increíble ante los del Rímac.

Con todo eso, Chile completó su primer entrenamiento en Nueva Jersey, donde el martes se enfrentará a Argentina en el Metlife Stadium sin el mediocampista Diego Valdés, baja para este partido por desgarro y, lo más probable, para el resto de la primera ronda.

[Te puede interesar] Cartelera de fútbol por TV: Partidos de Copa América y Eurocopa de hoy lunes y dónde verlos

Valdés no jugó la segunda parte del encuentro ante Perú tras sentir molestias en el sóleo de la pierna izquierda. Esta mañana pasó nuevas pruebas médicas y, a falta de la confirmación oficial, el volante del América mexicano no podrá jugar contra el conjunto de Lionel Scaloni.

Es una baja importante en el esquema de Ricardo Gareca, técnico de La Roja, que ante Perú optó por dar entrada al joven Darío Osorio, que no tuvo una buena presentación. Las críticas recibidas tras el partido por ese motivo le llevaron a cerrar su cuenta en Instagram.

¿Cuándo es el Chile vs. Argentina?

Este martes 25 de junio, desde las 21:00 horas.

¿Quién transmite en vivo?

Canal 13 y CVH, que sólo dan los partidos de Chile. También DirecTV, que da todos los encuentros.

Posibles formaciones

  • Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Marcelino Núñez, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Alexis Sánchez, Rodrigo Echeverría o Darío Osorio; Eduardo Vargas.

  • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Lionel Messi, Lautaro Martínez.