Historiador desnuda estrategia de Republicanos y el pie forzado en que tienen a Chile Vamos

Historiador desnuda estrategia de Republicanos y el pie forzado en que tienen a Chile Vamos

Por: Canal Cero | 09.06.2024
Para Cristián Pérez, este despliegue obedece a una intención de la ultraderecha "de obtener réditos electorales y poner en jaque al gobierno del Presidente Boric, la pretensión es arrastrar a toda la derecha a esta posición", y al hacerlo, "el gobierno no tiene con quien dialogar, ni con quien aprobar los proyectos, porque no tiene mayoría en las cámaras".

Luego de que en la Cuenta Pública del 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric anunciara que le podría urgencia al proyecto de eutanasia que desde hace varios años se tramita en el Congreso, además de oficializar el envío de una iniciativa para legalizar el aborto, el Partido Republicano anunció el congelamiento de su relación con el Ejecutivo.

"Los Republicanos siempre defenderemos la vida", sostuvo su referente, José Antonio Kast luego que desde la Cámara, el diputado del mismo partido, Luis Sánchez, acusó al mandatario de tener una "agenda asesina contra la vida de niños".

[Te puede interesar] Kast en formato Milei: "Es un ejercicio bien audaz y bien peligroso, rebaja la democracia"

 

Nunca ha tenido relación con el gobierno

Constatado este escenario le consultamos al historiador Cristián Pérez qué piensa sobre esta situación, quien recalca que, en su opinión, "el Partido Republicano nunca ha tenido relaciones con el gobierno, ellos han planteado desde el principio una oposición, le han negado la sal y el agua al gobierno, prácticamente no recuerdo proyectos del gobierno que hayan aprobado".

"Han mantendio una constante oposición desde el Parlamento y también las redes sociales que dirigen, desde sus bots, la campaña contra (Gabriel) Boric, llamarlo 'el Merluzo', tiene mucho que ver con el Partido Republicano y su militancia, por lo tanto, desde ese punto de vista, es poco lo que el gobierno puede esperar de ellos", complementa.

"Pero el asunto es otro, el Partido Republicano lo que hace con esta actitud de rebelarse, es que pone en un pie forzado a la derecha, a RN y a la UDI, porque compiten por el mismo electorado, que en general es bastante intransigente y empieza a apoyar estas tesis del Partido Republicano".

"Y, por lo tanto, RN y la UDI como que tienen que seguir el agua, les cuesta mucho no adoptar las posiciones que adopta el Partido Republicano, en el fondo le dice a RN y la UDI: 'nosotros somos la verdadera derecha, y la derecha le niega al gobierno la sal y el agua, porque este es un gobierno...'".

"Ellos le llaman 'la derecha cobarde', entreguista a la derecha de RN y la UDI, entonces en esta situación le niegan los proyectos al gobierno y le dicen (a la derecha tradicional) 'nosotros somos la verdadera derecha, no ustedes, nosotros somos los que estamos en contra de Boric, no ustedes', ese discurso es más hacia la derecha que la tradicional, porque están en competencia", dice Pérez luego aludiendo a los comicios de octubre.

"Ellos no son la derecha cobarde, entreguista"

"Están compitiendo en muchos lugares, en alcaldías y sobre todo en concejales", agrega al tiempo que asegura que "el Partido Republicano siempre ha estado en esta idea, que empezó con (José Antonio) Kast, de que ellos no son la derecha cobarde, entreguista, ellos son la verdadera derecha, la que defiende los valores tradicionales de Chile, que son en definitiva los valores de la sociedad chilena del Siglo XIX".

En definitiva, Pérez comenta que este despliegue obedece a una intención de Republicanos "de obtener réditos electorales y de poner en jaque al gobierno del Presidente (Gabriel) Boric, la pretensión es arrastrar a toda la derecha a esta posición", y al hacerlo, "el gobierno no tiene con quien dialogar, ni con quien aprobar los proyectos, porque no tiene mayoría en las cámaras".

No obstante, nuestro entrevistado recalca que, "esto no es nuevo, Republicanos lo ha estado haciendo constantemente, esto no ha variado, ahora usan esto del aborto y la eutanasia para atacar al gobierno y para decirle a la otra derecha que es una derecha entreguista, es una frase que apunta a Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea como símbolo de un electorado que es mucho más que estas tres comunas y que está en muchos lugares del país".

"Porque la derecha tiene un electorado importante, eso no hay que olvidarlo", destaca a renglón seguido.

El Partido Republicano, complementa, "tiene que seguir (en esta dinámica), ese es su juego".

El "zapato chino" de la UDI y RN

"Pasa que la UDI y RN están entrampados en esto, ese es el problema que tienen ellos. Si no compiten por el electorado de derecha, ese electorado se les va a Republicanos, si compiten por ese electorado, descuidan el electorado más de centro, más reflexivo, que podría no apoyarlo", agrega entregando otro elemento de análisis al tema.

Y en consecuencia, complementa, "ese es el problema que tienen, tienen que hacer una ecuación muy justa entre cuánto siguen las aguas de la derecha a Republicanos y compiten por ese electorado, y cuánto logran conservar del electorado más reflexivo, más de centro".

De hecho, dice Pérez, "si se van totalmente por el Partido Republicano, lo más seguro es que triunfe el Partido Republicano, y no la derecha de la UDI y RN".

Y en definitiva, sostiene, "si se van mucho hacia este electorado más reflexivo, pierden  una parte importante del electorado de derecha, y en ninguno de los dos casos les da, o sea están en problemas serios y ellos lo saben , por eso hacen siempre la ecuación, algunos candidatos plantean una línea dura, y otros una más flexible, porque están en ese problema".

El poder de la ultraderecha

Cuánto poder tiene el partido de ultraderecha entonces, le consultamos luego a nuestro entrevistado, quien comenta que aunque este perdió "el proceso constituyente por una mayoría bastante importante, hay que considerar que en Chile hay un porcentaje importante de la población que plantea estas ideas conservadoras".

Tanto así que se trata de un segmento "que no es despreciable, más o menos un tercio. Empresarios, gente de las capas altas, del mundo militar que no es poca, sin ese mundo la derecha tradicional no puede ganar, pero sin capturar electorado más de centro tampoco".

"Al Partido Republicano sus estrategias le han dado éxito por eso, porque apunta a un electorado que piensa lo que piensan Republicanos, piensan que los presos de Punta Peuco no tienen que estar en Punta Peuco, que en Chile no debe haber aborto, que el orden natural de la sociedad es el que está, algunos tienen, otros no tienen", dice luego.

Con estas dos almas del sector en disputa, se consolida "una lucha externa entre esas dos derechas que es muy potente, que se da más subterránea que públicamente", concluye Pérez.