Protestas universitarias pro Palestina llegan a Chile: Piden cortar relaciones con Israel

Protestas universitarias pro Palestina llegan a Chile: Piden cortar relaciones con Israel

Por: El Desconcierto | 16.05.2024
Luego que en Estados Unidos, miles de universitarios levantaran la voz con manifestaciones para apoyar a Palestina y los refugiados en Franja de Gaza, el apoyo creció en otros países, como el caso de Chile.

Cientos de estudiantes de distintas universidades de Chile pidieron este miércoles al gobierno que rompa relaciones diplomáticas con Israel, al que acusaron de ser un "Estado genocida", dando un fuerte apoyo a Palestina.

Exigimos a la rectora de nuestra universidad, Rosa Devés, que de aquí al lunes rompa relaciones con las instituciones del Estado de Israel y hacemos la exigencia al Gobierno de Gabriel Boric que rompa sus relaciones diplomáticas, económicas y militares con un Estado genocida”, dijo en un punto de prensa Aldo Villalobos, del Comité de Solidaridad con Palestina de la Universidad de Chile.

La manifestación tuvo lugar en la Casa Central de la Universidad de Chile, en Santiago, con motivo de 76° aniversario de la "Nakba", el desplazamiento masivo de palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.

[Te puede interesar] Muertos en Gaza superan 35.000 tras últimos ataques de Israel, mientras se aleja alto al fuego

“Es muy importante que no miremos esta conmemoración como un año más, sino en el marco del genocidio más grande del mundo”, añadió Villalobos.

Con cánticos como “No más muertes de niños inocentes”, “A romper, a romper la relación con Israel” o “No es una guerra, es un genocidio”, los jóvenes reclamaron el fin de un conflicto que, según cifras del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlada por Hamás, ya deja más de 35.200 muertos desde el pasado 7 de octubre.

Los jóvenes se prepararon además para acampar próximamente en el centro de estudios estatal, el más importante del país, y sumarse así al movimiento mundial de apoyo al pueblo palestino que se está llevando a cabo desde distintas universidades en Estados Unidos, Canadá y distintos países europeos.

Algunos de los estudiantes entraron a celebrar una asamblea en una sala de la universidad donde iba a celebrarse una conferencia magistral de la viceprimera ministra de Ucrania y ministra de Economía, Yuliia Svyrydenko, que se encuentra de gira por Latinoamérica.

[Te puede interesar] ONU alerta que hospitales y clínicas en Gaza pueden cerrar en 24 horas por falta de fuel

Con cerca de 500.000 personas, Chile alberga una de las comunidades palestinas más grandes fuera del mundo árabe y el Presidente Boric es un reconocido defensor de la causa palestina, aunque siempre ha rechazado la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.

El país reconoció a Palestina como un Estado "libre, independiente y soberano" en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).

https://twitter.com/SergioGrezToso/status/1790845414737838356