
Consumidores afectados por entrega de productos en Cyberday serán indemnizados por multitienda
Más de alguna vez los consumidores cuando compran productos durante el CyberDay se ven decepcionados, ya sea por productos con precios inflados, demoras en los tiempos de despacho, o venta de productos sin stock. Es precisamente eso lo que ocurrió con docenas de clientes de la multitienda París en noviembre del 2016, durante uno de esos días de oferta, cuando la empresa no cumplió con los productos ofrecidos. Ante esto, se realizó una demanda sobre interés colectivo de los consumidores, deducida por el director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
La justicia determinó que París, que pertenece al grupo Cencosud, cometió varias irregularidades que atentaron contra el interés colectivo de los consumidores. Entre ellas, no entregó los productos en los plazos prometidos, vendió productos sin stock, y negó la reparación e indemnización a los afectados.
La empresa fue condenada a pagar una multa y a compensar a los consumidores que se vieron perjudicados por su conducta. Sin embargo, la empresa no aceptó la sentencia y recurrió a la Corte Suprema, argumentando que hubo errores en el proceso y en la valoración de las pruebas.
[Te puede interesar] Estabilización de tarifas de luz desata pugna gobierno-diputados por saldo de US$6.000 millones
Pero la Corte Suprema no le dio la razón a la empresa y confirmó la sentencia a favor de los consumidores. Los ministros señalaron que no hubo contradicciones ni vulneraciones a las normas, y que los jueces de primera y segunda instancia actuaron con criterio.
Con esta decisión, la Corte Suprema ratificó el interés colectivo de los consumidores y la labor fiscalizadora del SERNAC. Así, París deberá acatar lo que dictaminó la justicia y respetar los derechos de sus clientes.
[Te puede interesar] Experto advierte que nueva variante Covid Pirola "puede desembocar en cosas que no sabemos"
Declaración pública Paris
Según una declaración pública emitida por Paris en relación al fallo de la Corte Suprema asociado a este evento comercial del año 2016, "la compañía dará cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema, la cual tiene relación con hechos ocurridos durante el año 2016, en el marco del evento denominado Cyberday, y que involucró a un acotado número de clientes".
Y precisan que "por la época en la que ocurrieron los hechos, el creciente y explosivo interés de las compras online en este tipo de eventos generaba una serie de desafíos logísticos, lo que llevó a la Compañía a tomar todos los resguardos y adoptar los protocolos necesarios para abordar contingencias de aumentos de demanda. Esto le permite a Paris ser hoy uno de los líderes del mercado, con millones de despachos realizados durante 2023 con uno de los mejores estándares de cumplimiento de la industria".
[Te puede interesar] Damas Gratis le responde a Rodolfo Carter por deseo de cancelación: "No nos preocupa"