
Río atmosférico previo al '18: Cuatro regiones afectadas con lluvias e inundaciones
La previa a las Fiestas Patrias llega con preparativos, compras en el supermercado y viajes a otras regiones del país. Pero también llega con lluvias en distintos sectores de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y La Araucanía, causado principalmente por un río atmosférico.
Desde la Dirección Meteorológica de Chile ya emitieron una alerta relacionada con lluvias moderadas a fuertes que durará hasta el miércoles 15 de septiemnre.
Mientras que en las regiones del Maule y Aysén habrá lluvias de tipo chubasco que, si bien no serán generalizadas, si tendrán precipitaciones en distintos sectores a raíz del río atmosférico.
Según Meteored, "es poco probable que este sistema frontal llegue a la zona central. Se mantendrá eventualmente en la Región de O'Higgins", por lo que no se esperan lluvias para la Región Metropolitana.
Ahora bien, la madrugada del 19 de septiembre, la formación de un ciclón en el sur impulsará un aire frío que dejará inestabilidad entre las regiones del Maule y Los Lagos.
Sistemas frontales con río atmosférico "potente"
Según el periodista especializado en meteorología, Alejandro Sepúlveda, actualmente se están evidenciando dos sistemas frontales en el sur del país.
Uno de ellos llegó el miércoles 13 de septiembre, que se extendió hasta el jueves 14, mientras que hay otro que "está ingresando este jueves y va a seguir dejando lluvia", señaló a Meganoticias.
"Estos sistemas frontales vienen acompañados de un río atmosférico, en este caso de categoría 3 a 4, en una escala que va de 1 (débil) a 5 (el más extremo)., y este es de los potentes", añadió.
A eso se suma mucha lluvia con isoterma cero alta en los sectores de Los Lagos y Los Ríos, pero también en la parte norte de la Región de Aysén.
Estragos del río atmosférico
En las regiones antes mencionadas, el río atmosférico ha causado avalanchas e inundaciones a sólo días de las Fiestas Patrias.
En la comuna de Corral se han registrado una serie de inundaciones a raíz del sistema frontal en la Región de Los Ríos, con casi 170 milímetros de agua caída en 24 horas.
Varias arterias se han visto afectadas por las intensas lluvias en la comuna de #Corral #chile #valdiviacl equipos de emergencia comunal trabajan en los diferentes sectores. pic.twitter.com/4IGPvkYB74
— Fmsiempre 94.3 WhatsApp+569 98673764 (@valdichileno) September 14, 2023
Mientras que en Los Lagos, en Palena -muy cerca de Futaleufú- se produjo una avalancha debido a las fuertes lluvias.
?? || Imágenes de una avalancha cerca de Futaleufú, Palena en Chile. (14 de septiembre del 2023)#Chile #Avalancha #Noticia #News pic.twitter.com/SXTWwPSRZG
— Mr. Enigma (@enigmas_peru) September 14, 2023
Por su parte en la ciudad de Puerto Montt, se registró un importante aumento en el caudal del salto del río Chaicas por las intensas precipitaciones.
?️ Así se encontraba el salto del río Chaicas dentro del parque nacional Alerce Andino, comuna de Puerto Montt, producto de las intensas precipitaciones del último día.
? Turismo Puerto Varas. pic.twitter.com/NubD5MyEB1
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) September 15, 2023
[Te puede interesar] "Comunista Boric": Presidente denuncia amenazas de grupos ultraderecha a su familia