
Fibromialgia: Nueva Ley y los desafíos pendientes
A pesar de los avances en la comprensión de esta condición, todavía existe un largo camino por recorrer en términos de apoyo social, inclusión e investigación científica.
En primer lugar, es urgente relevar la necesidad de una cobertura adecuada de especialistas a nivel nacional. Los pacientes con fibromialgia enfrentan dificultades para encontrar médicos y especialistas que estén familiarizados con la enfermedad y puedan brindar el tratamiento adecuado.
Es esencial ampliar la cobertura de atención en todo el país, para que los pacientes tengan acceso a un abordaje integral y multidisciplinario de su condición. Por otra parte, es momento de impulsar aquellas iniciativas de equipos y proyectos de investigación, indispensables para tomar decisiones basadas en evidencia respecto a las causas, síntomas y tratamientos de la Fibromialgia.
Sabemos que estos avances están sujetos a recursos, tiempo y trabajo en conjunto de los distintos actores en torno a esta condición de salud. Resulta necesario entonces dar respuesta a los pacientes desde otros aspectos de vital importancia: pago efectivo de licencias médicas, criterios estandarizados para otorgar la credencial de discapacidad y renovación de los criterios médicos para obtención de pensiones de invalidez.
Sobre este último punto, es importante decir que los criterios aún no están claros en los organismos respectivos o necesitan de actualización, ya que someten a los pacientes a un peregrinar de años, sin que ninguna de las instituciones de ayuda social o de salud del Estado asuma el deterioro de todos los aspectos de la calidad de vida de una persona que padece Fibromialgia, sin acceso a salud, ni ayuda social alguna.
De la mano de la nueva Ley de Fibromialgia y dolor crónico no oncológico, hacemos un llamado a la sociedad civil y las autoridades públicas para que se unan en esta causa y se reactiven las mesas de trabajo con la Red Nacional de Fibromialgia que comenzaron en octubre de 2022, brindando el apoyo necesario a aquellos que luchan todos los días contra esta enfermedad, una enfermedad invisible pero dolorosamente real.