
Chile, país sísmico: Dos temblores de mediana intensidad sacuden la zona central
Dos sismos de mediana intensidad se percibieron en la zona central del país, sin que lograran alterar el normal funcionamiento de la ciudad o generaran lesionados, pero sí lo suficiente para despertar de madrigada a la población.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registró el primero de ellos a las 04:36 horas, con epicentro a 15 kilómetros al noroeste de Melipilla, Su intensidad fue de 4,0 Richter, pero su baja profundidad de sólo 53 kilómetros, lo hizo más perceptible.
[Te puede interesar] Sismo de mediana intensidad sacude a la zona del Norte Chico del país
La Onemi informó las siguientes intensidades en la Escala de Mercalli:
Región: Valparaíso
San Antonio: II
Región: Metropolitana de Santiago
El Monte: III
Macul: II
Melipilla: III
San Bernardo: II
San José de Maipo: III
Tiltil: II
Región: Libertador Bernardo O’Higgins
Codegua: III
Machalí: III
Mostazal: III
Rancagua: III
Segundo sismo
Por su parte, a las 05:53, un segundo sismo de mediana intensidad, esta vez con epicentro a 27 kilómetros al este de Talca, despertó a todos por su intensidad de 5,1 Richter.
Las intensidades en la Escala de Mercalli fueron:
Región: Valparaíso | |
Cartagena: | II |
Región: Libertador Bernardo O’Higgins | |
Chimbarongo: | IV |
Litueche: | III |
Lolol: | IV |
Malloa: | IV |
Navidad: | III |
Paredones: | III |
Rancagua: | IV |
Rengo: | III |
San Fernando: | IV |
Región: Maule | |
Cauquenes: | III |
Constitución: | IV |
Curicó: | IV |
Empedrado: | IV |
Linares: | IV |
Maule: | IV |
Molina: | IV |
Pelarco: | IV |
Pencahue: | IV |
Sagrada Familia: | III |
Talca: | IV |
Teno: | IV |
Villa Alegre: | IV |
Región: Ñuble | |
San Nicolás: | II |
Trehuaco: | III |
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por ONEMI.