Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Henipavirus: Los síntomas a los que hay que prestar atención del nuevo virus de origen animal

Henipavirus: Los síntomas a los que hay que prestar atención del nuevo virus de origen animal

Por: Cristian Neira | 09.08.2022
Este martes se conoció que en China se detectaron los 35 primeros casos del Henipavirus, virus de origen animal que ya está preocupando a los expertos.

Luego que se confirmaran 35 casos del Henipavirus en China, un nuevo virus de origen animal para el cual no existe tratamiento, la comunidad científica comenzó a prestarle atención.

Esto se supo gracias a un estudio de académicos asiáticos, quienes lograron identificar una variedad de síntomas que podrían estar relacionados a este nuevo tipo de contagio:

  • Fiebre
  • Cansancio
  • Tos
  • pérdida del apetito
  • dolores de cabeza
  • dolores musculares
  • náuseas
  • irritabilidad
  • vómitos

[Te puede interesar] Henipavirus: Detectan en China 35 casos en humanos de una nueva patología de origen animal

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el Henipavirus Hendra provoca en humanos infecciones que van desde asintomáticas a infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves

El coronavirus no será la última enfermedad contagiosa que provoque una pandemia, ya que nuevas enfermedades tendrán un impacto cada vez mayor en la vida diaria de la raza humana”, declaró el subdirector del departamento de Patologías Infecciosas del Hospidal Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (Shanghái).

[Te puede interesar] VIDEO| “Somos de culturas distintas”: La polémica frase de Fuad Chahin hacia Bárbara Sepúlveda