
PDG propone a Carmen Gloria Valladares como ministra del Tribunal Constitucional
Este lunes, el comité de parlamentarios del Partido de la Gente (PDG) propuso oficialmente a la secretaria relatora del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), Carmen Gloria Valladares, como ministra del Tribunal Constitucional (TC).
La opción abierta por la colectividad se da luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados decidiera aplazar la discusión por los dos nombres para el TC que propondrá al Senado, organismo que debe confirmar los nombramientos.
La postergación en la Cámara Baja respondió a que sus dos nominaciones originales, los exdiputados Gabriel Silber (DC) y Gonzalo Fuenzalida, generaron duras críticas desde diversos sectores. Ambos recientemente fueron candidatos al Senado y a la Cámara, respectivamente, pero ninguno obtuvo los votos necesario para continuar en el Congreso.
[Te puede interesar] Las razones de Atria para eliminar el TC: "Es un problema para la independencia judicial"
Ante esto, el Partido de la Gente levantó la alternativa de Valladares, quien adquirió notorio reconocimiento público luego de que debió dirigir la sesión de instalación de la Convención Constitucional, en que se vivieron tensos encontrones que fueron sorteados por la ahora postulante al TC.
El nombre deberá ser estudiado en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, para que posteriormente el pleno de los diputados oficialice las dos cartas que confirmará al Senado.
Los otro nombres
Las otras candidaturas que fueron oficialmente presentadas a la comisión y que serán citados a audiencias son Alejandra Precht y, nuevamente, Gonzalo Fuenzalida.
Respecto a Precht, la abogada fue propuesta por la bancada de diputados de la Democracia Cristiana (DC) en reemplazo de Silber.
[Te puede interesar] VIDEO| Paulsen a senador DC: "No puede ser que se sorprendan porque la CC haga cambios"
La abogada actualmente se desempeña como investigadora del Centro de Estudios Urbanos Sustentables (Cedeus). Además, es académica del Departamento de Derecho Público de la Universidad Católica de Santiago y de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Temuco.
Por su parte, la propuesta de designación de Fuenzalida fue concretada por Andrés Longton, jefe de bancada de diputados de Renovación Nacional (RN).