Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gobierno a profesores tras poner en duda regreso a la presencialidad:

Gobierno a profesores tras poner en duda regreso a la presencialidad: "No hay argumento"

Por: Cristian Neira | 02.02.2022
El gobierno de Piñera reaccionó con molestia, luego que el Magisterio asegurara a El Desconcierto que está en riesgo el regreso a las clases presenciales. “¿El Colegio Profesores quiere que la gente no vuelva a clases, quieren que la gente no salga de sus casas? Si no quieren que salgan de sus casas, que lo digan así, y ahí el debate es distinto”, lanzó el subsecretario Máximo Pavez.

El gobierno, a través del ministro (s) de la Secretaría General de la Presidencia, Máximo Pavez, respondió con dureza al emplazamiento hecho por el Colegio de Profesoras y Profesores, que puso en duda el regreso a las clases presenciales tras el explosivo aumento de casos COVID-19.

En diálogo con El Desconcierto, el presidente del Magisterio, Carlos Díaz Marchant, señaló que “si continua esta misma tendencia de aquí a fin de mes, se ve en riesgo el retorno a la presencialidad tan bullado por el ministro (Raúl) Figueroa, que hace tres meses decía que podíamos volver sin problemas”.

[Te puede interesar] Colegio de Profesores pone en duda regreso a la presencialidad por incremento de COVID-19

Ante esto, y en diálogo con Agricultura, Pavez respondió que “¿el Colegio Profesores quiere que la gente no vuelva a clases, quieren que la gente no salga de sus casas? Si no quieren que salgan de sus casas que lo digan así. Y ahí el debate es distinto”.

No tiene mucho sentido que en esta época podamos ir a los cines, podamos ir a los malls, podamos ir a las playas y no podamos ir a la sala de clases. No hay argumento sanitario para que eso sea así”, añadió.

Y agregó que "el llamado que hacemos desde el gobierno al Colegio de Profesores es a que recapaciten para que puedan dar señales correctas de cara a la educación de nuestro niño".

Finalmente, el ministro (s) de la Segpres cerró diciendo que “lo que a nosotros nos interesa es respaldar lo que ha hecho el ministro Figueroa, que las clases tienen que volver, los niños tienen que volver en condiciones de cuidado".