
La UF traspasa el umbral de los $30.000 por primera vez en su historia
La Unidad de Fomento (UF), índice que sirve para la reajustabilidad de las operaciones de crédito en dinero, superó por primera vez en su historia la barrera de los $30.000.
Creada en 1967 y con 54 años de vida, este indicador sufrió una importante alza, debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio pasado, de 0,8%, dejando a la UF en $30.001.
De acuerdo a lo informado por la página web del Servicio de Impuestos Internos, en lo que va de este año 2021, la Unidad de Fomento ha subido en $935,02, afectando con esto a los créditos y deudas, que aumentan de acuerdo a este indicador.
Para Esteban Carrasco, economista y director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, esto representa un problema.
[Te puede interesar] IPC de agosto tiene importante variación al alza debido al precio de las carnes
“Los salarios no suben tan rápido como aumentan los precios o el IPC, entonces, lo más probable es que las personas estén viendo que su sueldo no se ha movido y que, sin embargo, las cosas que consumen se han vuelto más caras. Es decir, el poder adquisitivo ha ido disminuyendo", declaró a Cooperativa.
De acuerdo a lo revelado por el Banco Central, la UF se demoró sólo 13 años en pasar desde los $20.000 hasta los $30.000. Anteriormente, fueron 15 años para avanzar de los $10.000 hasta los $20.000.