Fiscalía acuerda beneficiar a Christoph Kaufmann, empresario que viajó a Zapallar en helicóptero en plena pandemia
La Fiscalía Metropolitana Oriente llegó a un acuerdo con Christoph Kaufmann y su esposa Mica Lynn Kaufmann, quienes en abril de 2020 viajaron en helicóptero a un balneario en Zapallar, en plena pandemia de COVID-19 en Chile.
Por dicho viaje, ambos fueron acusados de violar el artículo 318 del Código Penal, respectivo a las normativas sanitarias. Inicialmente, el Ministerio Público había solicitado 300 días de presidio para Kaufmann y Lynn, sin embargo, según consignó Radio Biobío, el órgano les ofreció una suspensión condicional.
Según confirmó el 4to Tribunal de Garantía de Santiago, los imputados deberán pagar 3 millones de pesos a la Corporación de Amigos del Hospital Calvo Mackenna, para poder acceder al beneficio procesal.
Lo anterior, sumándose a la sanción económica determinada por la Seremi de Salud Metropolitana, Paula Labra, quien en mayo de 2020 les impuso una multa de 300 UTM, un poco más de $15 millones.
[Te puede interesar]: Establecen millonaria multa a Cristóbal Kaufmann tras viaje a segunda vivienda en helicóptero privado
Cabe recordar que Kaufmann, fundador del grupo representante de Mercedes-Benz en Chile, viajó hacia Cachagua durante el fin de semana largo de Semana Santa el año recién pasado, cuando las autoridades sanitarias habían prohibido los traslados a segundas viviendas.
En su momento, el abogado del empresario, José Luis Riesco, justificó la infracción de Kaufmann indicando que su cliente voló el 10 de abril para dirigirse a su casa de Cachagua, propiedad que tiene hace 35 años, a comprar un medicamento.
Riesco indicó que “él mismo redactó y entregó de manera electrónica, una autodenuncia ante la seremi de Salud de Valparaíso a través de la que comunicó que se fue a instalar a su segunda vivienda porque en su edificio hay una persona contagiada” y este dispone solo de un ascensor.
“Don Cristóbal salió de su casa con permiso, porque fue a comprar un medicamento y extendió el viaje. Y fue al aeródromo, que está ahí mismo”, ilustró luego al tiempo que agregó que Kaufmann tenía considerado quedarse en Cachagua de manera indefinida.
Cofré, Bielefeldt y Parra
“Si era tan importante restringir las salidas de Santiago, incluidas las aéreas, la autoridad debió haber solicitado a la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) que estableciera una norma restrictiva de los planes de vuelo de los pilotos” añadió en su momento, emplazando a las autoridades sanitarias.
Los Kaufmann no son los únicos formalizados por cometer la mencionada infracción. Cristián Marcelo Cofré Trommer, Katherine Luz Bielefeldt Aranzubia y Christian Parra Espinoza también son parte de la investigación del Ministerio Público por sus viajes en helicóptero a la costa en plena pandemia.
De acuerdo con el medio citado, los tres accedieron a la misma salida alternativa en junio de 2020, aportando monetariamente a la misma agrupación que apoya al Hospital Calvo Mackenna.